Intereses empresariales opacos afectan a la afición veracruzana del fútbol

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

En los últimos días del gobierno de Cuitláhuac García, el estadio Luis “Pirata” Fuente fue entregado en comodato a la empresa CF Veracruzano S.A. de C.V., representada por José Carlos Vives Gómez. Esta decisión, tomada sin transparencia, generó sospechas sobre los intereses detrás del proyecto.

Además de Vives, el exsecretario de Finanzas José Luis Lima Franco ha sido vinculado con la operación. Aunque su nombre ha desaparecido del escenario político, su participación inicial en la entrega del estadio sigue generando dudas.

Una obra inconclusa y costos desbordados

El proyecto de remodelación del estadio, que originalmente costaría 600 millones de pesos, ha escalado hasta los 1,600 millones, sin que exista una justificación clara ni avances significativos en la obra.

Carlos Vives también se hizo del comodato del fraccionamiento Virginia, donde se ubica el estadio. Sin embargo, la falta de resultados y los conflictos internos entre los empresarios han dejado al inmueble en condiciones inadecuadas para albergar fútbol profesional.

Conflictos con la Federación Mexicana de Fútbol

La empresa CF Veracruzano S.A. de C.V. busca ingresar a la Liga de Expansión MX, pero enfrenta obstáculos legales. Para revertir la decisión de no llevar al equipo Celaya a Veracruz, necesitarían el 80% de los votos de la Asamblea General de la FMF, algo prácticamente imposible dadas las tensiones actuales.

La postura de la Liga MX y MX Femenil

Estas dos divisiones suman el 58% de los votos y no apoyan las estrategias de Vives y su grupo. La posibilidad de que se imponga su voluntad sobre los estatutos es remota.

La afición veracruzana, la gran perjudicada

El torneo de la Liga de Expansión MX arranca el 28 de julio, y el estadio Luis “Pirata” Fuente no está listo. No hay condiciones técnicas, ni respaldo institucional, ni claridad financiera.

Carlos Vives, junto con “Chino” Benavides, ha iniciado una campaña mediática para revertir la percepción pública. Sin embargo, la falta de resultados concretos y el historial de promesas incumplidas solo han generado más desconfianza.

¿Y Rocío Nahle?

La relación entre Vives y Rocío Nahle también ha sido señalada. Vives habría incumplido compromisos con ella, lo que agrava aún más su ya deteriorada imagen pública.