Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
El smishing es una forma de fraude digital que utiliza mensajes de texto (SMS) para engañar a los usuarios, haciéndose pasar por empresas legítimas. El objetivo es obtener información confidencial como contraseñas, datos bancarios o códigos de verificación. En palabras de Erick Armas, Chief Security Officer de AT&T México:
“Recientemente hemos visto un incremento de fraudes por mensajes SMS hacia nuestros usuarios. Desde AT&T México trabajamos para ofrecer conexiones seguras y bloquear ataques a nuestros clientes; sin embargo, en la cadena de prevención nuestros usuarios juegan un papel clave para cerrarle la puerta a los defraudadores.”
¿Cómo operan los defraudadores por SMS?
Los mensajes fraudulentos suelen tener ciertas características comunes que buscan generar urgencia o confusión. A continuación, te explicamos cómo identificarlos.
Remitentes desconocidos o sospechosos
Nunca abras un mensaje de un número desconocido, especialmente si no esperas comunicación de esa empresa. Si el mensaje proviene de una fuente no verificada, es mejor ignorarlo o eliminarlo.
Mensajes con tono urgente o alarmista
Los defraudadores intentan que actúes sin pensar. Frases como:
- “Su cuenta ha sido bloqueada, confirme sus datos aquí”
- “Ha ganado un premio, haga clic para reclamarlo”
- “Actividad sospechosa detectada, verifique ahora”
son señales claras de intento de fraude.
Promesas de premios, descuentos o préstamos
En temporadas de ofertas, como el Buen Fin o fin de año, es común recibir mensajes con descuentos irreales o préstamos fáciles. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Solicitud de datos personales o financieros
Nunca compartas tu número de tarjeta, NIP, códigos de verificación ni contraseñas por SMS. Las empresas legítimas no solicitan esta información por ese medio.
Casos recientes: falsas recompensas y programas inexistentes
AT&T México ha detectado mensajes fraudulentos que invitan a los usuarios a redimir puntos para obtener recompensas. Es importante aclarar que AT&T México no cuenta con programas de puntos canjeables, por lo que cualquier mensaje con esta oferta es falso.
¿Qué hace AT&T México para proteger a sus usuarios?
Mensualmente, los sistemas de ciberseguridad de AT&T México bloquean millones de mensajes identificados como spam o intentos de fraude. Sin embargo, ningún sistema es infalible, por lo que la participación activa del usuario es fundamental.
Educación y prevención como herramientas clave
La compañía promueve campañas de concientización para que sus clientes aprendan a identificar riesgos y actúen con precaución. La mejor defensa es estar informado.
Recomendaciones finales para evitar el smishing
- No abras mensajes de remitentes desconocidos.
- No hagas clic en enlaces sospechosos.
- No compartas información personal o financiera.
- Reporta el mensaje a tu operador.
- Elimina el SMS inmediatamente.
La seguridad empieza contigo
El smishing es una amenaza real, pero con información y precaución puedes evitar caer en la trampa. AT&T México te invita a mantenerte alerta, especialmente en temporadas de promociones, cuando los fraudes aumentan. Recuerda: si dudas, no respondas.