Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
Este jueves, Promecap, en colaboración con Scotiabank México, dio el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para celebrar la colocación de la primera serie de Certificados Bursátiles Fiduciarios por un monto de USD 35.1 millones, como parte de un programa total autorizado de hasta USD 650 millones.
Esta operación representa un paso innovador al abrir el acceso a inversiones en activos alternativos a través de un Fondo de Fondos, permitiendo a inversionistas mexicanos participar en estrategias globales de capital privado, deuda privada e infraestructura.
Una estructura diseñada para diversificar y democratizar la inversión
La emisión fue realizada mediante un fideicomiso administrado por Promecap, con Scotiabank México como único intermediario colocador. Los recursos obtenidos se destinarán a fondos privados globales seleccionados por Promecap, basándose en la experiencia y desempeño comprobado de sus gestores.
“Este Fondo de Fondos es un vehículo institucional diseñado para ofrecer una exposición diversificada a un portafolio global de fondos subyacentes”, explicó Federico Chávez Peón, Socio de Promecap.
Características clave de la emisión
La operación se estructuró como una emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios denominados en dólares, colocados mediante oferta pública en la BMV. El monto total autorizado del programa asciende a USD 650 millones. La primera emisión, correspondiente a la Serie A, fue por USD 35,115,700, equivalente a $680,745,937 pesos mexicanos. El vehículo está estructurado como un Fondo de Fondos administrado por Promecap, con inversiones dirigidas a fondos privados globales especializados en capital privado, deuda privada y activos reales como infraestructura y bienes raíces. El objetivo es ofrecer acceso institucional a mercados privados internacionales, ampliando las oportunidades para los clientes de banca privada en México.
José Manuel Allende, Director General Adjunto del Grupo BMV, celebró la emisión como una muestra del dinamismo del mercado y de la solidez de Promecap como emisor. Además, destacó que este instrumento facilita el acceso a inversionistas minoristas a través de un vehículo con alcance global y estrategias diversificadas.
Los inversionistas de esta primera serie, tanto personas físicas como morales, clientes de Scotia Wealth Management, podrán acceder a una estrategia diversificada con potencial de alto rendimiento y baja correlación con los mercados tradicionales.
Scotiabank: facilitador de acceso a oportunidades globales
Rodrigo Córdova, Director General Adjunto de Wealth & Asset Management de Scotiabank México, destacó que esta operación permite acercar grandes proyectos de inversión al público inversionista mexicano, con un portafolio de fondos globales privados y estrategias diversificadas.
“Diversificar el riesgo con diferentes geografías es fundamental en un portafolio bien estructurado”, subrayó Córdova.
Democratización de las inversiones alternativas
Juan Antonio Carrancedo, Vicepresidente y Head de Brokerage and Advisory de Scotiabank, señaló que esta emisión representa un hito en la democratización del acceso a inversiones alternativas, tradicionalmente reservadas para grandes inversionistas institucionales.
Reportero interesado en la tecnología y los negocios. Edito el portal dariocelis.mx, escribo y conduzco en otros medios especializados en tecnología de la información. Me pueden localizar en mis redes sociales y mi correo electrónico adrian.campos@dariocelis.mx