Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
En entrevista exclusiva, José Antonio Murillo, CEO de RappiCard México, afirmó que la compra total por parte de Banorte representa una validación del modelo de negocio:
“La compra de Banorte es una validación al modelo de negocio que tenemos… nos da un salto de credibilidad con los clientes.”
La operación, valuada en 50 millones de dólares, incluye un contrato de exclusividad por 15 años para ofrecer productos financieros dentro del ecosistema de Rappi.
RappiCard: más de 1.2 millones de tarjetas emitidas
Murillo destacó que RappiCard ya ha colocado más de 1.2 millones de tarjetas de crédito en México y que el perfil de sus usuarios es mayoritariamente joven y digital:
“El 75% de los clientes tiene menos de 35 años, nativamente digitales.”
Este enfoque ha permitido a la fintech posicionarse como una de las más exitosas del país, con una tasa de satisfacción considerada la más alta del mercado.
Planes de expansión: seguros, débito y más productos financieros
Con el respaldo de Banorte, RappiCard ya ha comenzado a diversificar su oferta:
“Empezamos a hacer pruebas de venta de seguros… nos permite complementar toda la oferta de productos para nuestros clientes.”
Entre los planes se encuentran cuentas de débito, seguros y nuevas soluciones financieras que buscan facilitar la vida de los usuarios y fortalecer su fidelidad.
Beneficios financieros: MSI, cashback y alianzas clave
RappiCard ofrece meses sin intereses en más de 90 comercios, incluyendo Walmart, y permite diferir pagos desde 500 pesos. Además, otorga cashback de hasta 10% en comercios como Starbucks, Amazon y Google Play.
“Tenemos las tasas de autorización más altas con la tasa de fraude transaccional más baja… somos la fintech con más meses sin intereses con comercio.”
Tarjetas temáticas: alianza con Universal Pictures
Una de las estrategias más innovadoras de RappiCard es la personalización de sus tarjetas. La más reciente es la edición especial de Jurassic World: Renace, en colaboración con Universal Pictures.
“El entretenimiento es un punto clave de conexión emocional para nuestros usuarios… buscamos seguir posicionando a RappiCard como la mejor opción en tarjetas de crédito.”
Esta tarjeta se suma a otras ediciones especiales como Minions, Wicked y Cómo entrenar a tu dragón.
Más allá del cine: tarjetas con impacto social
RappiCard también ha lanzado tarjetas con contenido social, como la Aquajolote, hecha de plástico reciclado del mar, y la tarjeta Pride, en alianza con The Trevor Project.
“No nada más es la imagen… por ejemplo, la Aquajolote viene ligada a un patrocinio al Museo Nacional del Ajolote.”
Estas iniciativas buscan conectar emocionalmente con los usuarios y generar un impacto positivo en la sociedad.
Perspectivas para el cierre de 2025
Murillo concluyó con optimismo sobre el futuro de la fintech:
“Esperaría que para el cierre del año ya haya concluido todo el proceso de adquisición con Banorte… vamos a poder pisar las velas a todo y estar creciendo con todo.”
Con el respaldo del “Banco Fuerte de México”, RappiCard planea acelerar su crecimiento, consolidarse como la tarjeta digital líder en el país y seguir innovando en productos financieros personalizados.
Reportero interesado en la tecnología y los negocios. Edito el portal dariocelis.mx, escribo y conduzco en otros medios especializados en tecnología de la información. Me pueden localizar en mis redes sociales y mi correo electrónico adrian.campos@dariocelis.mx