Ciberacoso: Preocupaciones y Recomendaciones para Padres en México

0
Comparte esta Noticia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El ciberacoso es una preocupación creciente para los padres de familia en México, según un estudio realizado por la Asociación de Internet de México (AIMX). Los temores principales incluyen el acoso por parte de otros menores, acceso a contenido inapropiado y la compartición de información personal con desconocidos en línea.

Estadísticas Alarmantes: Víctimas de Ciberacoso en México

El estudio revela que más de 17 millones de menores de 12 años en México han sido víctimas de ciberacoso, según la encuesta MOCIBA 2022. Esta cifra alarmante subraya la necesidad urgente de abordar el problema y proteger a los niños y adolescentes en línea.

Preocupaciones Adicionales sobre Seguridad en Línea

Además del ciberacoso, los padres también están preocupados por el aislamiento social, compras no autorizadas y la seguridad de la información personal de sus hijos en línea. Estas inquietudes se destacan en el 3er. Estudio de Ciberseguridad en México, realizado por la Asociación de Internet MX con el apoyo de NYCE México.

Importancia del Diálogo y la Supervisión Parental

Ante la falta de mecanismos de protección efectivos, los expertos enfatizan la importancia de establecer reglas y límites de uso de internet en el hogar. La comunicación clara y directa entre padres e hijos es fundamental para abordar los riesgos en línea y promover un uso seguro de la tecnología.

Reconocimiento de Riesgos en Línea por parte de los Padres

El 91% de los padres encuestados reconoce la necesidad de establecer una comunicación abierta con sus hijos sobre los riesgos en línea. Identificar acceso a contenido inapropiado y compartir información con desconocidos son preocupaciones comunes que requieren atención y diálogo constante.

Retos en Redes Sociales y Videojuegos en Línea

El ciberacoso está estrechamente asociado con el uso de redes sociales y videojuegos en línea, según el estudio. WhatsApp es el canal principal donde se registra el mayor acoso, mientras que la solicitud de imágenes íntimas es más común en las redes sociales.

Necesidad de Medidas de Protección Adicionales

A pesar de los esfuerzos actuales, existe una percepción generalizada entre los padres de la necesidad de controles más rigurosos para garantizar la seguridad de sus hijos en línea. La investigación continua y la implementación de medidas de protección efectivas son clave para abordar el ciberacoso y promover un entorno seguro en internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *