Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
La transformación de IPC en la Global Electronics Association refleja el papel actual de la organización como la voz global de la industria electrónica. Con más de 3,000 empresas miembro y alianzas con gobiernos y actores estratégicos, la Asociación busca impulsar una industria más resiliente, innovadora y conectada.
Una visión renovada para un sector en expansión
Guiada por el lema “Mejores electrónicos para un mundo mejor”, la Global Electronics Association reafirma su compromiso con el crecimiento acelerado del sector, la defensa de sus intereses y la colaboración internacional. La organización amplía sus recursos para fortalecer la comunicación, la investigación y la representación institucional.
La electrónica como columna vertebral de la economía global
Según John Mitchell, presidente y CEO de la Asociación, la electrónica es hoy “la columna vertebral de todas las industrias”. Su cadena de suministro es esencial para las economías, los gobiernos y la vida cotidiana, lo que exige una gobernanza ética, resiliente y colaborativa.
Evolución de marcas y programas estratégicos
La marca IPC se mantendrá para los estándares y certificaciones reconocidos globalmente. Además, la IPC Education Foundation se transforma en la Electronics Foundation, con un enfoque renovado en resolver los desafíos de talento que enfrenta el sector.
Un estudio revela el peso real de la electrónica en el comercio global
Como parte de su relanzamiento, la Asociación presentó un estudio que muestra que más de 1 de cada 5 dólares del comercio mundial de mercancías corresponde a productos electrónicos. El comercio de componentes como semiconductores ya supera al de productos terminados, con un volumen global de 4.5 billones de dólares en 2023.
Interdependencia global y límites del desacoplamiento
El estudio destaca que países como China, Vietnam e India son tanto grandes exportadores como importadores de insumos electrónicos, lo que refleja una interdependencia profunda. Esta realidad cuestiona la viabilidad de estrategias de relocalización o desacoplamiento.
Resiliencia como clave de la competitividad global
“Nuestro análisis confirma que la resiliencia, no la autosuficiencia, es la clave de la competitividad en la era electrónica”, afirmó Mitchell. La Global Electronics Association se posiciona como un actor clave para construir una cadena de suministro vibrante, basada en alianzas entre industria, gobiernos y sociedad.