El peso mexicano avanza frente al dólar: señales positivas desde EE.UU. y China

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

El peso mexicano muestra una ligera pero significativa apreciación frente al dólar estadounidense durante la mañana de este viernes. Este movimiento se da en un contexto internacional marcado por avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la publicación de un esperado reporte de inflación en EE.UU.

Tipo de cambio actual y comportamiento del mercado

El tipo de cambio spot se ubica en 18.8504 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 1.19 centavos respecto al cierre anterior de 18.8623 unidades, según datos del Banco de México (Banxico). Durante la jornada, el dólar ha operado en un rango entre 18.8471 y 18.9400 pesos, reflejando una volatilidad moderada en el mercado cambiario.

Factores que impulsan al peso mexicano

Uno de los principales motores del fortalecimiento del peso es el optimismo generado por señales de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Este tipo de noticias tiende a reducir la aversión al riesgo y favorece a las monedas emergentes como el peso mexicano.

Además, la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos ha sido interpretada como una señal de que la Reserva Federal podría mantener sin cambios su política monetaria, lo que reduce la presión sobre las monedas extranjeras y fortalece al peso.

Comportamiento del dólar a nivel global

El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis divisas internacionales, muestra un leve incremento de 0.06%, ubicándose en 97.35 puntos. A pesar de esta ligera alza, el peso mexicano ha logrado avanzar gracias a factores específicos que lo benefician directamente.

Perspectivas para el peso mexicano en los próximos días

Si las negociaciones entre EE.UU. y China continúan mostrando avances y los datos económicos en EE.UU. no generan sorpresas negativas, es probable que el peso mexicano mantenga su tendencia de fortalecimiento. No obstante, los analistas recomiendan mantener la cautela ante posibles eventos geopolíticos o económicos que puedan alterar el panorama.