Huawei amplía su ecosistema de vida inteligente para todos los escenarios

Huawei lanzó sus nuevos productos en la Ciudad de México, presentando una gama de nuevos dispositivos innovadores que amplían su ecosistema de vida inteligente para todos los escenarios. Los nuevos productos incluyen: HUAWEI MateBook X Pro 2024:Una laptop ultraportátil y potente con un procesador Intel Core Ultra 9, una pantalla OLED de 13,9 pulgadas y una batería de larga duración. HUAWEI MatePad 11.5"S:Una tablet con una pantalla PaperMatte Display de segunda generación que reduce la reflectividad y la fatiga ocular, perfecta para la productividad y el entretenimiento. HUAWEI WATCH FIT 3:Un reloj inteligente con GPS integrado, seguimiento de la salud y la actividad física, y una batería de larga duración. ·  HUAWEI FreeBuds 6i:Audífonos inalámbricos con cancelación de ruido activa y un sonido de alta calidad. Serie HUAWEI Pura 70:Una nueva serie de smartphones con cámaras de alta resolución, carga rápida y un diseño elegante. De estos lanzamientos hablamos con…

Halving de Bitcoin: ¿Qué Significa y por qué Importa?

El mundo cripto está ansioso ante el próximo gran evento de bitcoin: el halving. De acuerdo con Bitso, este movimiento, que se espera para la segunda mitad de abril, ocurre cada 210,000 bloques minados (aproximadamente cada cuatro años), cuando la recompensa otorgada a los mineros de bitcoin por agregar nuevos bloques a la cadena se reduce a la mitad. Esta reducción en la remuneración implica una disminución en la oferta de nuevos BTC, ya que los responsables de la minería reciben 50% menos por la misma cantidad de trabajo. (Imagen Creative Commons) ¿Por qué el Halving es Tan Importante para los Inversionistas? Históricamente, los halvings han sido momentos cruciales para la apreciación de bitcoin. Después de todos los eventos anteriores, los precios de la criptomoneda han aumentado significativamente 365 días después de cada halving: tras el evento de 2012 subió más de 8,000%, después del de 2016 más de 250%…

Adiós de Movistar México afectará a usuarios de bajos recursos

Nuevos jugadores como Walmart, de la mano de Altán, podrían beneficiarse de la venta, expandiendo sus servicios de telecomunicaciones. Esto podría llevar a una mayor concentración del mercado, reduciendo la competencia y limitando las opciones para los consumidores. Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, creará una división dentro de Reality Labs para desarrollar robots humanoides impulsados por IA, colocando a Meta en competencia directa con Tesla, que ya ha presentado su robot humanoide "Optimus". Realidad Aumentada Adrián Campos La semana pasada el mercado de telecomunicaciones estuvo movido, pero para cerrar la semana lo que más llamó la atención es la posible venta de Movistar en México, esto sin duda reconfigurará este sector y afectará a los usuarios de bajos recursos. Movistar, una de las principales compañías de telecomunicaciones en el país, ha sido un proveedor crucial para millones de mexicanos, especialmente aquellos que dependen de servicios de prepago y…

Uber en caída, pierde 654 mdd en el 1T24

Uber Technologies, la gigante de la tecnología de transporte, ha publicado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año. ¿Qué nos dicen estos números sobre el desempeño de la compañía? Ingresos y Pérdidas Netas En términos de ingresos, Uber reportó 10 mil 103 millones de dólares, un aumento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la noticia no es del todo positiva, ya que la compañía también reportó pérdidas netas de 654 millones de dólares. Este resultado incluyó 721 millones de dólares de pérdidas netas no realizadas relacionadas con la revaluación de las inversiones de capital de Uber. Pérdidas por Acción y Retroceso en el Precio de las Acciones La pérdida por acción de Uber en el trimestre fue de 0.32 centavos de dólar, en comparación con una ganancia de 0.08 centavos de dólar en el mismo periodo del año pasado. Esto ha…

Sin cambio empresarial no hay futuro

El entorno retador obliga a que los líderes ejecutivos cuestionen el statu quo para encontrar nuevas formas de generar ingresos y aumentar el valor. Según el Global CEO Survey 2025 de PwC México, cuatro de cada diez CEO a nivel mundial creen que sus empresas podrían ser económicamente inviables en la próxima década si no cambian su rumbo. De acuerdo con la consultora que encabeza Ana Paula Jiménez, en México, solo el 31% de los directores generales está muy confiado en el crecimiento de los ingresos de su empresa para los próximos 12 meses, una disminución significativa respecto al año anterior. Los factores macroeconómicos siguen siendo el principal desafío para el crecimiento de los ingresos, tanto a nivel nacional como mundial. El 74% de los CEO en México y el 70% a nivel global consideran la volatilidad macroeconómica como una amenaza clave. Más de la mitad de los capitanes de…

🇺🇸 Donald Trump

Ver más

Donald J. Trump rinde protesta como el presidente 47 de Estados Unidos

Donald Trump asumió el cargo como el 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso…

Ver más

Donald Trump cambiará el nombre al Golfo de México y Monte Denali

Una de las primeras acciones que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ejecutará…

Ver más

Joe Biden concede indultos preventivos como acto de protección ante llegada de Donald Trump

Indultos Preventivos de Joe Biden El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió indultos…

Ver más

Llega Trump… y los aranceles

HOY DONALD Trump toma protesta de su segundo mandato como Presidente de los Estados Unidos.…

Ver más

Trump extiende la vida de TikTok en Estados Unidos

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha expresado su agradecimiento al presidente Donald Trump…

Ver más

Noticias del día

Ver más

La incertidumbre financiera del fútbol jarocho

Veracruz, un estado con una de las aficiones más apasionadas del país, se encuentra nuevamente…

Ver más

Tiempo de Negocios con Darío Celis

Acompaña a Darío Celis en Tiempo de Negocios 📈 Conoce lo más relevante sobre economía…

Ver más

El Tren Suburbano destaca como ejemplo de movilidad inteligente

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) enfrenta una crisis sin…

Ver más

US Media expande su presencia global con OneFootball

US Media, el principal centro de soluciones de medios de comunicación de América Latina, ha…

Ver más

No baja la gasolina y la topan

SI ALGO LE recriminan sus malquerientes al gobierno de la 4T, en especial a Andrés…

Ver más

Índice de Flotación

Ver más

No baja la gasolina y la topan

SI ALGO LE recriminan sus malquerientes al gobierno de la 4T, en especial a Andrés…

Seguir leyendo

Empresas de impacto social, motor de México

LAS EMPRESAS DE impacto social en México están demostrando ser un pilar fundamental en la…

Seguir leyendo

Aranceles meten miedo al CCE

EL CONSEJO COORDINADOR Empresarial (CCE) dice que hay inversiones detenidas que superan los 60 mil…

Seguir leyendo

$Libra pone en el ojo del huracán a las criptomonedas

EL TEMA DE las criptomonedas siempre crea controversia, pues mucha gente lo ven como un…

Seguir leyendo

Consejo Mexicano de Negocios mantiene confianza

EN MEDIO DE un panorama de incertidumbre económica y comercial, las empresas del Consejo Mexicano…

Seguir leyendo

Tiempo de Negocios

Mercados

Ver más

Tecnología

Ver más

Nacional

Ver más

El Tren Suburbano destaca como ejemplo de movilidad inteligente

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) enfrenta una crisis sin precedentes. Con un índice de congestión vehicular del 52%, la Ciudad de México es la…

Leer más

Seis cárteles mexicanos son nombrados organizaciones terroristas

La administración de Trump ha designado a varias organizaciones criminales mexicanas como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida, que entrará en vigor el 20 de…

Leer más

Claudia Sheinbaum pide cabeza «cabeza fría y Esperar» ante aranceles al acero y aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este lunes sobre el reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y…

Leer más

Claudia Sheinbaum anuncia pausa de un mes en aranceles de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que los aranceles del 25% que Estados Unidos había anunciado para productos nacionales de importación se pausarán por un mes. Este…

Leer más

OPINIÓN

¿Considera que 🇺🇸 Trump cumplirá su amenaza de imponer aranceles de 25% a México y Canadá?


Tecnología

Ver más

STF va por el mercado de wearables y audífonos, con tecnología a precio accesible

Entrar al mundo de los wearables y audífonos no es sencillo, y más siendo una…

Leer más

Axen Capital en la Hispanic Inaugural Ball

Édgar Frías, Chief Operating Officer (COO) de la plataforma mexicana de tecnología financiera Axen Capital,…

Leer más

Blue Monday: Cómo gestionar tu bienestar emocional

El próximo 20 de enero será considerado como el 'Blue Monday', conocido como el día…

Leer más

La inteligencia artificial reinó en el CES 2025

El viernes 10 de enero concluyó el Consumer Electronic Show, la exposición mundial de tecnología…

Leer más

Científicos mexicanos obtienen nueva evidencia entorno al uso de cannabidiol en pacientes con Epilepsia Resistente a los Medicamentos

México continúa liderando el desarrollo de protocolos de investigación en torno a los beneficios terapéuticos…

Leer más