El Huracán Beryl se debilita en su camino hacia México

El huracán Beryl se debilitaba este jueves mientras avanzaba hacia México. El gobierno mexicano ha iniciado un operativo de emergencia para enfrentar la tormenta que ha dejado, hasta ahora, siete muertos a su paso por el Caribe. Beryl se debilitó la mañana de este jueves, pasando a ser un huracán categoría 2 en una escala de cinco, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y un desplazamiento de 30 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se espera que impacte territorio mexicano entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes. Pronóstico de Impacto El gobierno mexicano estima que Beryl impactará las costas mexicanas como un huracán categoría 1, desplazándose sobre la Península de Yucatán antes de ingresar al Golfo de México. Posteriormente, se prevé que recupere fuerza en el mar y vuelva a entrar a territorio mexicano en el estado…

Walmart atado de manos por 10 años

LA COMISIÓN FEDERAL de Competencia Económica, ante su inminente desaparición, busca dejar un testamento, siendo el elegido Walmart. Ayer le comentaba que el pleno de esa comisión, presidida por Andrea Marván, le impuso a la minorista una multa por 93.3 millones de pesos, que parecían poco, pero a eso hay que sumarle restricciones por 10 años que buscan corregir conductas que han afectado tanto a proveedores como a consumidores. Durante más de una década, la cadena que comanda Ignacio Caride ha sido acusada de utilizar su poder de mercado para imponer condiciones desfavorables a sus proveedores. Estas prácticas no solo han perjudicado a pequeños y medianos proveedores, sino que también han distorsionado la competencia en el mercado de autoservicio en México. La imposición de precios y la exigencia de información sobre las condiciones ofrecidas a otros comercios son ejemplos claros de cómo Walmart de México ha buscado obtener ventajas indebidas.…

Luz y agua expuestos a ciberataques

LA CRISIS DE agua y las fallas en el suministro eléctrico en México destacan una vulnerabilidad alarmante: nuestras infraestructuras críticas están expuestas no solo a fallas naturales, sino también a ciberataques. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, el volumen per cápita de agua ha disminuido un 79% en los últimos 67 años y se proyecta una reducción adicional del 10% para 2030. Los estados más afectados por la sequía incluyen Chihuahua, Sinaloa y Durango, entre otros. Paralelamente, apagones masivos han afectado a 13 estados debido a la alta demanda de electricidad. Pero sumado a la falta de infraestructura física para llevar agua a los mexicanos, se agrega la ciberseguridad en el suministro de agua, tan crucial como en el suministro eléctrico. Manuel Acosta (dariocelis.mx) De acuerdo con un documento de la empresa de ciberseguridad Hillstone Networks, que en México dirige Manuel Acosta, un ataque cibernético a los sistemas…

CAME asegura $590 millones para fortalecer su expansión en México

CAME, una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con más de 30 años de experiencia en el sector de microfinanzas productivas en México, ha culminado exitosamente su más reciente programa de capitalización. Esta iniciativa le permitirá continuar su misión de mejorar la calidad de vida de emprendedores, asalariados e independientes en todo el país. Un impulso financiero para la expansión y la innovación Hasta julio de este año, CAME ha recibido aportaciones por $340 millones de pesos, con un compromiso adicional de $250 millones para el resto del año, alcanzando un total de $590 millones de pesos. Este robusto respaldo financiero permitirá a la SOFIPO seguir innovando con soluciones tecnológicas avanzadas y personalizadas, diseñadas para satisfacer las necesidades de más de 600 mil clientes en los 32 estados de la República Mexicana. Fortalecimiento de la oferta de productos financieros Con una red que supera las 180 sucursales y 2,500 colaboradores comprometidos, CAME…

La disyuntiva de Trudeau y el T-MEC

LAS VOCES QUE en Canadá claman por expulsar e México del T-MEC está generando un debate intenso, impulsado por un resurgimiento del nacionalismo y populismo en el país de la hoja de Maple. Este fenómeno se ha visto reflejado en las políticas del jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, y en la postura ambigua del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pese a que dijo públicamente que sin México el T-MEC se acaba. Fuentes diplomáticas en Ottawa señalan que los políticos canadienses están interesados en enviar un mensaje provocador, culpando a México de los problemas comerciales en Norteamérica. Este movimiento parece estar influenciado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Algunos diplomáticos sugieren que esta estrategia podría ser una táctica negociadora de cara a la revisión del T-MEC en 2026, buscando obtener concesiones importantes de México. La industria automotriz ha sido un punto central en esta controversia.…

🇺🇸 Donald Trump

Ver más

Donald J. Trump rinde protesta como el presidente 47 de Estados Unidos

Donald Trump asumió el cargo como el 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso…

Ver más

Donald Trump cambiará el nombre al Golfo de México y Monte Denali

Una de las primeras acciones que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ejecutará…

Ver más

Joe Biden concede indultos preventivos como acto de protección ante llegada de Donald Trump

Indultos Preventivos de Joe Biden El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió indultos…

Ver más

Llega Trump… y los aranceles

HOY DONALD Trump toma protesta de su segundo mandato como Presidente de los Estados Unidos.…

Ver más

Trump extiende la vida de TikTok en Estados Unidos

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, ha expresado su agradecimiento al presidente Donald Trump…

Ver más

Noticias del día

Ver más

Tiempo de Negocios con Darío Celis

Acompaña a Darío Celis en Tiempo de Negocios 📈 Conoce lo más relevante sobre economía…

Ver más

Transformación sostenible a través de la tecnología en el Día Internacional de la Madre Tierra

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este 22…

Ver más

Hisense lanza promoción para asistir al Mundial de Clubes

Hisense lanzó la nueva promoción “Vive el Momento con Hisense” para los consumidores mexicanos, quienes…

Ver más

Fibra Inn convoca a asamblea de tenedores para el 30 de abril

Fibra Inn informó sobre los detalles de cada uno de los puntos a tratar en…

Ver más

Beneficios fiscales de las aportaciones voluntarias a la Afore en la declaración anual de personas físicas

Abril es el mes de la declaración anual para personas físicas y, sin duda, es…

Ver más

Índice de Flotación

Ver más

Rumbo a los primeros 100 días de Trump

A PUNTO DE llegar a los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald…

Seguir leyendo

AT&T apuesta a nuevos mercados

EL USO DE las nuevas tecnologías y conectividad está demandando cada vez mayor número de…

Seguir leyendo

Confianza de Inversión Extranjera cae

EN EL RECIENTE Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) de Kearney, México experimentó…

Seguir leyendo

Capitanes de Wall Street rompen con Trump

TRAS EL LUNES negro para las bolsas, empiezan a avizorarse las primeras consecuencias, pues algunos…

Seguir leyendo

Las bolsas reaccionan

MAL EMPIEZA LA semana para el que lo ahorcan en lunes. Y así fue para…

Seguir leyendo

Tiempo de Negocios

Mercados

Ver más

Tecnología

Ver más

Nacional

Ver más

Sheinbaum advierte sanciones por sobreprecio en licitación de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje claro desde Palacio Nacional: no habrá impunidad para quienes intentaron lucrar con la salud pública. Durante su conferencia del martes 15 de abril,…

Leer más

Usuarios reconocen al Tren Suburbano como el transporte público más seguro en la CDMX y Edomex

En la actualidad, la percepción de inseguridad en el transporte público alcanza niveles críticos tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. De acuerdo con cifras…

Leer más

El Tren Suburbano destaca como ejemplo de movilidad inteligente

La movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) enfrenta una crisis sin precedentes. Con un índice de congestión vehicular del 52%, la Ciudad de México es la…

Leer más

Seis cárteles mexicanos son nombrados organizaciones terroristas

La administración de Trump ha designado a varias organizaciones criminales mexicanas como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida, que entrará en vigor el 20 de…

Leer más

OPINIÓN

¿Consideras que la inversión en infraestructura digital y telecomunicaciones será clave para la recuperación económica de México en 2025?


Tecnología

Ver más

Final del Reto Pinion 2025 muestra ingenio de jóvenes inventores en soluciones para salud y el bienestar emocional

Más de 250 estudiantes se reunieron para la gran final del Reto Pinion 2025, un…

Leer más

TaxDown ayuda a contribuyentes a recuperar su saldo del SAT con inteligencia artificial

TaxDown, es una plataforma tecnológica que ayuda a los mexicanos a recuperar su saldo del…

Leer más

HP transforma el futuro del trabajo

HP Inc., junto a AMD y Microsoft, ha anunciado el lanzamiento de la nueva línea…

Leer más

vivo Smartphone presenta la Serie vivo V50 en México

vivo Smartphone, anunció la llegada a México de su nueva Serie vivo V50, compuesta por…

Leer más

31 de marzo, fecha de hacer backup a nuestros equipos

Hoy 31 de marzo no es una fecha cualquiera, ya que es el Día del…

Leer más