América Móvil y Meta colaboran para optimizar el tráfico de video

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

La transformación digital en Latinoamérica avanza con pasos firmes, y una muestra clara de ello es la colaboración entre América Móvil y Meta, que desde diciembre de 2024 ha permitido mejorar la eficiencia del tráfico de video en redes móviles. Esta alianza tecnológica, activa ya en 15 países de la región, representa un avance clave en la forma en que millones de personas acceden a contenidos digitales desde sus dispositivos móviles.

Una alianza que mejora la eficiencia y la experiencia del usuario

Desde el inicio de esta colaboración, ambas compañías han trabajado en la implementación de soluciones que permiten una gestión más eficiente del tráfico de video, logrando una reducción de hasta 15% en el tráfico total generado por los servicios de Meta sobre la red móvil. Esta optimización no solo libera capacidad en zonas de alta demanda, sino que también mejora la calidad de visualización de contenidos como Reels y videos cortos, formatos cada vez más populares entre los usuarios.

Tecnología al servicio de la conectividad regional

La alianza entre América Móvil y Meta no se limita a una mejora técnica puntual. Se trata de un compromiso conjunto con la innovación continua en tecnologías de video, la adopción de códecs más eficientes y la promoción de estándares de interoperabilidad entre aplicaciones y redes. Esta visión compartida busca garantizar que la infraestructura digital de la región esté preparada para responder a las crecientes demandas de consumo de datos, sin comprometer la calidad del servicio.

Impacto regional: 15 países beneficiados

La optimización ya está activa en las operaciones de Telcel en México y en las redes de Claro en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay. En todos estos mercados, los usuarios han comenzado a experimentar una navegación más fluida y estable, especialmente al consumir contenidos audiovisuales desde plataformas de Meta como Facebook e Instagram.

Voces que respaldan la transformación digital

Rafael Couttolenc, Director de Operaciones Móviles de América Móvil, subrayó que esta colaboración representa un paso importante hacia una red más eficiente y una mejor experiencia de usuario, y reafirmó el compromiso de la compañía con el fortalecimiento de esta alianza. Por su parte, Gaya Nagarajan, Vicepresidente de Infraestructura de Red de Meta, celebró el impacto positivo de esta iniciativa en la región y reiteró el interés de Meta en seguir promoviendo optimizaciones tecnológicas que impulsen la eficiencia del ecosistema digital.