Paro en la Aduana de Manzanillo genera afectaciones logísticas y económicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

El paro de labores convocado por personal vinculado a la Aduana de Manzanillo ha provocado una paralización total de los procesos de despacho aduanero, revisión de mercancías, liberación de contenedores y operación marítima. Esta situación ha generado graves retrasos en las operaciones portuarias y un aumento considerable en los costos operativos, afectando directamente a importadores, exportadores, líneas navieras, transportistas y demás actores de la cadena logística nacional.

El Comité Marítimo Nacional solicita pronta intervención

En este contexto, el Comité Marítimo Nacional y de Comercio Exterior envió una carta al Lic. Marín Mollinedo, expresando su confianza en su liderazgo para resolver de manera pronta y eficaz el conflicto. En la misiva, el Comité manifiesta su disposición total para colaborar en lo que sea necesario, con el objetivo de alcanzar una solución que beneficie a la Aduana, los trabajadores, las empresas y la economía nacional.

Llamado a fortalecer la Aduana de Manzanillo

El Comité reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la Aduana de Manzanillo, reconociéndola como un nodo estratégico para el comercio internacional de México y pieza clave del sistema aduanero nacional. La carta subraya la importancia de restablecer la operatividad del puerto lo antes posible, en beneficio de toda la cadena logística.

ASIPONA Manzanillo informa sobre el bloqueo total

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina, informó que como resultado de la manifestación iniciada la tarde anterior, se ha bloqueado completamente el acceso del autotransporte al recinto portuario. Actualmente, solo se permite la salida de unidades que ya se encontraban dentro del puerto, mientras que los accesos en la Zona Norte y Sur permanecen cerrados.

Coordinación institucional para recuperar la operatividad

ASIPONA Manzanillo indicó que se mantiene en estrecha comunicación con las autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con el objetivo de recuperar la operatividad a la brevedad posible. Asimismo, solicitó a la comunidad portuaria mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar el envío de unidades hasta nuevo aviso.