Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-post-author domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este lunes - Darío Celis | Conectando con el presente

El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este lunes

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local cae ante un fortalecimiento generalizado del billete verde, en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de un informe clave de inflación en Estados Unidos.

Tipo de Cambio Actual

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.8032 pesos por dólar. Comparado con un cierre de 20.7052 unidades el viernes, según el dato oficial del Banco de México (Banxico), este movimiento significa para el peso una pérdida de 9.8 centavos o de 0.47 por ciento.

Rango de Movimiento del Dólar

El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.8445 unidades y un nivel mínimo de 20.7005. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, avanza 0.26% hasta 109.93 puntos.

El dólar sigue fortaleciéndose de la mano con los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, mientras los inversionistas apuestan por un año con pocas posibilidades para ver recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) y por un repunte de la inflación.

Darío Celis

Deja una respuesta