Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
El tipo de cambio spot se ubica en 19.5748 unidades por dólar, de acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico). Esta cifra representa una pérdida de 5.25 centavos respecto al cierre del viernes, cuando se registró un nivel de 19.5223 unidades. Esta depreciación equivale a un retroceso de 0.27% en el valor de la moneda mexicana frente a la divisa estadounidense.
Rango de operación del dólar en la jornada
Durante la sesión, el precio del dólar se ha movido en un rango entre un máximo de 19.5653 unidades y un mínimo de 19.4829 unidades. Este comportamiento refleja la prudencia de los operadores, quienes prefieren esperar nuevos catalizadores antes de tomar posiciones más agresivas en el mercado de divisas.
Comportamiento del DXY frente a otras divisas
En el mercado internacional, el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas principales, caía 0.27%, ubicándose en 99.20 unidades. Esta baja sugiere que, aunque el peso pierde terreno frente al dólar, el billete verde también enfrenta presiones bajistas derivadas de la situación económica global.
Factores que influyen en el DXY
Diversos elementos están impactando el comportamiento del DXY, entre ellos la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), los datos económicos más recientes de Estados Unidos y el sentimiento general de aversión al riesgo que predomina en los mercados financieros. Estos factores seguirán teniendo un papel crucial en el desempeño del dólar estadounidense y, en consecuencia, en el tipo de cambio frente al peso mexicano.
La evolución de la relación comercial entre Estados Unidos y China continuará siendo el principal motor de los movimientos en los mercados de divisas. Además, los participantes del mercado estarán atentos a la publicación de indicadores económicos tanto locales como internacionales, a las decisiones de política monetaria del Banco de México y de la Reserva Federal, así como a las tendencias en los precios de las materias primas.
Una resolución favorable en el conflicto comercial podría fortalecer al peso mexicano, mientras que una escalada en las tensiones tendría el efecto contrario, aumentando la presión sobre la divisa local y generando una mayor volatilidad en el mercado cambiario.