20 años de YouTube: el video que cambió el mundo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Hace exactamente dos décadas, un joven subió un video en el zoológico de San Diego. El clip, conocido como “Me at the Zoo”, marcó el inicio de lo que hoy es YouTube, una plataforma que ha redefinido la forma en que consumimos información, entretenimiento y cultura. Desde aquel primer video, se han subido más de 20 billones de contenidos, incluyendo música, Shorts, podcasts y transmisiones en vivo.

YouTube en México: más que una plataforma de videos

Un archivo cultural vivo

Lejos de ser solo un espacio para videos virales, YouTube se ha convertido en un archivo audiovisual de la historia contemporánea. En 2024, más de 70 millones de adultos en México usaron la plataforma, convirtiéndola en una de las más influyentes del país.

YouTube acompaña a las generaciones más jóvenes: el 71% de los usuarios de entre 18 y 24 años dice que es la plataforma con mayor contenido para explorar sus intereses.

HDe la viralización a la creación profesional

El video viral “La caída de Edgar” abrió camino a una era en la que memes, frases célebres y personajes entrañables surgieron gracias a la viralidad. Hoy, YouTube es una plataforma profesionalizada, con creadores que transforman sus canales en medios de vida sostenibles y marcas personales.

Claves del crecimiento: formatos, dispositivos y tecnología

YouTube se instaló en la sala de casa

En los últimos años, el consumo de YouTube en televisores conectados ha explotado. En 2024, se convirtió en el dispositivo de mayor crecimiento. A nivel global, se reproducen más de mil millones de horas de contenido en TV cada día, consolidando una experiencia televisiva moderna para nuevas audiencias.

Formatos para todos los gustos

YouTube evolucionó con sus usuarios. Hoy ofrece:

  • Videos on demand
  • Shorts (contenidos breves y verticales)
  • En vivos
  • Podcasts

Y todo esto convive con herramientas de inteligencia artificial que potencian la creación, distribución y personalización de contenido.

YouTube y la cultura mexicana: un vínculo profundo

Creadores que marcaron una era

Figuras como Yuya, Werevertumorro y Luisito Comunica abrieron camino para más de 900 canales en México con más de un millón de suscriptores. En 2023, se subieron más de 8 millones de horas de contenido mexicano, demostrando que la creatividad nacional está más viva que nunca.

Música mexicana al mundo: un fenómeno global

YouTube también ha sido el trampolín para artistas nacionales que hoy tienen alcance mundial. Desde Yuridia, Ángela Aguilar, Thalía hasta fenómenos recientes como Peso Pluma, muchos ya forman parte del exclusivo “Billion Views Club”. La música regional mexicana ha sido adoptada en otros países gracias a esta plataforma.

Un canal para aprender, crecer y cuidar

Contenidos que educan

Creadores como Doña Ángela, con su canal “De Mi Rancho a Tu Cocina”, han llevado la cultura gastronómica mexicana al extranjero. Más del 45% del tiempo de reproducción de contenido mexicano viene de otros países, lo que habla del alcance global de nuestras voces.

YouTube también cuida a las infancias

Con YouTube Kids, la plataforma asegura un entorno seguro y educativo para los más pequeños. Además, el modo «Tú apruebas el contenido» da a los padres la posibilidad de filtrar lo que sus hijos pueden ver. Este compromiso se refuerza en el 10º aniversario de YouTube Kids y YouTube Music.


20 años de YouTube: lo que empezó como un experimento, hoy es cultura

En su vigésimo aniversario, YouTube no solo celebra longevidad, sino impacto cultural, educativo y económico. Con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes, la plataforma sigue creciendo, ahora de la mano de la inteligencia artificial, nuevos creadores y un ecosistema más diverso que nunca.

YouTube ha demostrado que una cámara, una idea y una conexión a internet pueden cambiar la historia. Y en México, ese cambio apenas comienza.

Darío Celis