Mercados reaccionan a la victoria de Claudia Sheinbaum con caídas superiores al 2%

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Este lunes, los índices accionarios en México han iniciado la jornada con caídas significativas, reflejando la reacción del mercado ante los resultados de las elecciones presidenciales. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, ha obtenido una victoria contundente, acompañada de una mayoría calificada en el Congreso.

Mercados reaccionan a la victoria de Claudia Sheinbaum con caídas superiores al 2% (Imagen Creative Commons)

A las 8:25 am, hora de la CDMX, los principales índices accionarios mexicanos reportaron caídas notables. El S&P/BMV IPC descendió un 2.85%, situándose en 53,634.19 puntos, mientras que el FTSE BIVA cayó un 2.55%, llegando a 1,098.01 unidades. Esta reacción refleja la preocupación de los inversionistas ante los posibles cambios políticos y económicos que podrían derivarse del nuevo gobierno.

Programa de Resultados Electorales Preliminares

El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) del INE reveló que Claudia Sheinbaum obtuvo el 58.78% de los votos, superando ampliamente a la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, quien obtuvo el 28.23%. Además, Sheinbaum cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y mayoría simple en el Senado, lo que le otorga una posición sólida para impulsar su agenda legislativa.

Autonomía del Banco de México y Calificación Crediticia

La victoria de Sheinbaum y la consolidación de una mayoría en el Congreso han generado preocupaciones en el ámbito económico. Banco Base ha señalado que este escenario facilita la posibilidad de realizar cambios en la Constitución, lo cual podría afectar la autonomía del Banco de México. La principal preocupación radica en el mandato único del Banco de mantener la inflación baja y estable. Asimismo, hay inquietudes sobre la calificación crediticia de la deuda soberana de México.

Reacción Internacional

En Estados Unidos, los mercados mostraron una tendencia mixta. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0.09%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron aumentos de 0.28% y 0.74%, respectivamente. En Europa, los principales índices tuvieron un desempeño positivo: el IBEX de España subió un 0.92%, el DAX de Alemania un 0.83%, el CAC 40 de Francia un 0.26% y el FTSE 100 de Londres un 0.10%.

Mercados en Asia

En contraste, los mercados asiáticos cerraron con ganancias. El Nikkei de Japón avanzó un 1.13%, el Hang Seng de Hong Kong un 1.79% y el CSI 300 de Shanghái un 0.25%.

Impacto en el Mercado del Petróleo

El mercado del petróleo también experimentó caídas. El WTI descendió un 2.94%, situándose en 74.73 dólares por barril, mientras que el Brent bajó un 2.63%, alcanzando los 78.98 dólares por barril. Esta caída se debe en parte a la decisión de la OPEP+ de reducir su producción en 5.86 millones de barriles diarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *