Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-post-author domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
El peso mexicano inicia el martes con retrocesos frente al dólar - Darío Celis | Conectando con el presente

El peso mexicano inicia el martes con retrocesos frente al dólar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

El peso mexicano enfrenta una nueva caída frente al dólar estadounidense. Este movimiento refleja un escenario de fortalecimiento generalizado del billete verde y tensiones geopolíticas, así como la atención a los datos económicos locales. En este artículo desglosamos los principales factores que están influyendo en el mercado cambiario y su impacto en la economía mexicana.

El tipo de cambio spot se ubica en 20.2574 unidades por dólar, lo que representa una caída del 0.27% frente al cierre previo de 20.2028 unidades. Este retroceso coincide con un ligero ajuste del Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a otras monedas globales. Aunque el DXY retrocede 0.05%, mantiene su solidez alrededor de 106.22 unidades.

Factores que impulsan al dólar

  1. Incertidumbre política en Estados Unidos: Los mercados están atentos a la conformación del gabinete del presidente electo Donald Trump, en particular, al nombramiento del secretario del Tesoro, lo que genera especulación sobre la futura política económica del país.
  2. Tensiones en Europa Oriental: La guerra entre Rusia y Ucrania ha escalado con el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania, apoyados por Estados Unidos. Este conflicto refuerza la demanda del dólar como activo refugio.

Inflación y tasas de interés en México

El mercado local también enfrenta presiones. Inversionistas están atentos a la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación, que podrían ofrecer pistas sobre futuros movimientos de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico).

H3: Declaraciones de Banxico

Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, declaró recientemente que podrían continuar los recortes en la tasa de interés, dado el progreso en la reducción de la inflación. Estas declaraciones han generado especulación sobre una política monetaria más flexible que podría debilitar al peso.

H4: Rango esperado para el tipo de cambio

Analistas de Banco Base proyectan que el peso mexicano se moverá entre 20.26 y 20.52 unidades por dólar durante la sesión.

Darío Celis

Deja una respuesta