Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
dLocal (NASDAQ: DLO) ha logrado destacarse con resultados financieros excepcionales durante el primer trimestre de 2025. La compañía, especializada en soluciones de pago para mercados emergentes, reportó un volumen total de pagos (TPV) de 8.100 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 53% y del 72% en moneda constante. Este desempeño reafirma su posición como líder en el sector de pagos digitales a nivel global.
Los ingresos alcanzaron los 216,8 millones de dólares, con un incremento del 18% respecto al mismo período del año anterior. A su vez, la ganancia bruta se elevó a 84,9 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 35% interanual. El EBITDA ajustado fue de 57,9 millones de dólares, con un margen del 27%, consolidando así el cuarto trimestre consecutivo de mejora en eficiencia operativa.
Pedro Arnt, CEO de dLocal, destacó que “nuestra tesis de inversión se apoya en un mercado direccionable enorme y en expansión, respaldado por transformaciones demográficas y tecnológicas profundas: alto crecimiento, márgenes atractivos, sólida generación de caja y un pipeline de innovación que nos posiciona como líderes”.
Foco en Latinoamérica: el corazón del crecimiento
Latinoamérica continúa siendo el principal motor de crecimiento para dLocal, representando el 75% de los ingresos totales del trimestre. La región mostró un desempeño sólido, especialmente en países como Argentina, Colombia y Chile, con avances notables en sectores como el comercio electrónico, los servicios financieros y el streaming.
En particular, Argentina duplicó sus ingresos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Colombia, por su parte, logró mejoras significativas en márgenes gracias a la adopción de tecnologías como la tokenización. Aunque México se vio afectado por la estacionalidad comercial, mantiene una posición estratégica clave en la región. En el caso de Brasil, la transición hacia un modelo de orquestación de pagos provocó una caída temporal en los ingresos, atribuida a ajustes operativos necesarios.
Inversión tecnológica: clave para la escalabilidad
Durante este trimestre, dLocal profundizó su apuesta por la tecnología como motor de eficiencia y escalabilidad. Entre los avances más destacados se encuentra la implementación de inteligencia artificial para automatizar procesos de compliance y mejorar la experiencia del cliente. Además, la compañía logró reducir los tiempos de integración de días a horas gracias a un rediseño de su sistema.
También se desplegó la solución Smart 3DS en África, mientras que en Latinoamérica se incorporaron nuevas funciones de tokenización, fortaleciendo así la seguridad y la eficiencia de las transacciones.
Indicadores financieros adicionales
El trimestre también dejó otros indicadores positivos que refuerzan la solidez del modelo de negocio de dLocal:
- Tasa de retención neta del TPV: 144%
- Flujo de caja libre: 39,7 millones de dólares (+200% interanual)
- Ganancia neta: 46,7 millones de dólares (+163% interanual)
- Dividendo extraordinario: 0,525 dólares por acción, con un desembolso total de 150 millones de dólares
Una visión de largo plazo
La estrategia de dLocal no se limita al corto plazo. Según Arnt, “seguimos profundamente convencidos de la fuerza de las tendencias estructurales que están moldeando los mercados en expansión. El crecimiento demográfico, la adopción tecnológica acelerada y la fragmentación de los modelos tradicionales de comercio global nos colocan en una posición única para capturar nuevas oportunidades con soluciones de pagos localizadas, confiables y sin fricciones”.
Con operaciones en más de 40 países de África, Asia y América Latina, dLocal reafirma su compromiso de conectar a empresas globales con consumidores en mercados en expansión, a través de soluciones de pago adaptadas a cada contexto y con capacidad de escala.