Boeing ve impactos de los aranceles de Trump en su cadena de suministro

(Imagen Boeing)
Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
El director financiero de Boeing, Brian West, expresó su preocupación por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la disponibilidad de piezas de sus proveedores. Aunque Boeing cuenta con un inventario considerable, la incertidumbre sobre el suministro futuro es un tema crítico.
Impacto Financiero
En una conferencia de industriales del Bank of America, West indicó que la compañía espera un impacto puntual de 150 millones de dólares en sus beneficios durante el primer trimestre de 2025. A pesar de este desafío, se espera que la demanda de aviones de pasajeros no se vea significativamente afectada.
Cartera de Pedidos y Entregas
Boeing tiene una cartera de pedidos de más de 5,000 aparatos, principalmente del modelo 737 MAX. Las entregas de este avión de pasillo único en marzo deberían coincidir con las de febrero, cuando se entregaron 32 unidades.
Estrategias de Estabilización
La empresa sigue avanzando en la estabilización de la producción de los modelos 737 y 787, ambos afectados por problemas de calidad y de cadena de suministro. Estos problemas han sido un desafío constante para Boeing, pero la compañía está tomando medidas para mejorar la situación.
Boeing ha enfrentado desafíos significativos en su cadena de suministro, con problemas que van desde la escasez de repuestos hasta retrasos en la producción. Estos problemas han llevado a la acumulación de aviones sin terminar, lo que afecta tanto la entrega como la estabilidad financiera de la empresa.
A pesar de panorama actual, Boeing sigue siendo optimista sobre su capacidad para cumplir con la demanda de sus aviones. La empresa está trabajando arduamente para resolver los problemas de calidad y cadena de suministro, y espera que estas mejoras se reflejen en una mayor estabilidad y eficiencia en el futuro.