Tiempo de lectura aprox: 44 segundos
El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), conocido operador de terminales aéreas en México, Colombia y Puerto Rico, ha compartido recientemente datos interesantes sobre su tráfico de pasajeros.

(Imagen Creative Commons)
Crecimiento en el Tráfico de Pasajeros
En marzo, ASUR registró el tránsito de seis millones 470 mil 129 viajeros, lo que representa un avance del 6.6% frente a los atendidos en el tercer mes de 2023. Este crecimiento es notable, ya que la compañía ha logrado ligar cinco meses al alza y anotar su mayor crecimiento porcentual en 12 meses.
Desglose del Tráfico
El aumento en el tráfico de la compañía fue resultado de un incremento del 1.6% en el tránsito de viajeros nacionales, su primer avance después de tres meses de caídas, y del avance del 13.9% en el tráfico internacional.
Factores a Considerar
Es importante considerar que la Semana Santa se dio en el 2023 en el mes de abril y en el 2024 fue en el mes de marzo. Además, se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.
Crecimiento en Colombia y Puerto Rico
ASUR también compartió que su tráfico de pasajeros subió un 9.4% en Colombia y un 16% en Puerto Rico, en su comparación con marzo de 2023.