Netflix invertirá mil millones de dólares en México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares (mdd) para la producción de series y películas en México entre 2025 y 2028. Este anuncio representa un hito en la industria audiovisual del país y una oportunidad clave para el crecimiento económico y la proyección del talento mexicano a nivel global.

México, un destino atractivo para la industria audiovisual

La mandataria destacó que esta inversión refleja el potencial de México no solo por su riqueza natural y cultural, sino también por el talento creativo y técnico que posee.

“Es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. No solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta también subrayó que la industria audiovisual potencia la economía, el turismo y la generación de empleos, consolidando al país como un referente en la producción de contenido de calidad para plataformas globales.

Impacto económico y de empleo en México

Una industria en crecimiento

Netflix estima que con esta inversión se realizarán aproximadamente 20 producciones por año, impulsando significativamente la industria cinematográfica y audiovisual en el país. Según datos presentados en la conferencia, esta industria aporta actualmente 3 mil mdd anuales a la economía mexicana, generando un efecto multiplicador:

Por cada dólar invertido, se generan 1.6 dólares de valor agregado.

Generación de empleos y formación de talento

El impacto de esta inversión no solo se reflejará en la economía, sino también en la generación de miles de empleos directos e indirectos. La Presidenta recordó que, durante su gestión en la Ciudad de México, se simplificaron los trámites para filmaciones, lo que resultó en la creación de 300 mil empleos en este sector.

Para continuar incentivando estas inversiones, Sheinbaum enfatizó la importancia de agilizar los permisos y trámites relacionados con la producción cinematográfica, asegurando que su gobierno trabaja en optimizar estos procesos a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Netflix y su compromiso con el talento mexicano

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la industria audiovisual en México, destacando que seguirán invirtiendo en programas de capacitación y colaborando con instituciones como los Estudios Churubusco para fortalecer su infraestructura.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”, afirmó Sarandos.

Una historia de éxito: Netflix en México

Netflix tiene una relación de más de 10 años con México, iniciando con la exitosa serie “Club de Cuervos”. Desde entonces, el país ha sido un punto clave para sus producciones, destacando hitos como:

  • Oscar a Mejor Película Extranjera con Roma de Alfonso Cuarón.
  • Oscar a Mejor Película de Animación con Pinocho de Guillermo del Toro.
  • Producciones en 50 locaciones diferentes a lo largo de 25 años.

Colaboraciones con creadores y artesanos

Netflix también ha trabajado con creadores y artesanos mexicanos, como las artesanas que confeccionaron más de 5 mil piezas de vestuario para la adaptación de Pedro Páramo. Este tipo de iniciativas fortalecen el reconocimiento del talento local y la preservación de las tradiciones culturales del país.

Darío Celis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *