Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
BBVA analizó el estado del empleo formal en México durante el mes de abril de 2025. A través de cifras y estadísticas proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el banco observó una marcada desaceleración en el crecimiento del empleo formal.
Desaceleración del Empleo Formal
De acuerdo con el IMSS, el empleo formal mostró una variación anual de apenas 0.2% en abril de 2025, contrastando significativamente con el crecimiento de 2.5% observado en el mismo mes del año anterior. «Esta desaceleración se debe a varios factores, incluyendo el freno en la inversión y la desconfianza empresarial.» comenta BBVA
Factores Económicos
La debilidad en el mercado laboral formal está estrechamente vinculada a la pérdida de impulso económico registrada en los últimos meses. En el primer trimestre de 2025, la economía mexicana registró una variación trimestral de solo 0.2%, con una contracción del sector industrial de (-)0.3% trimestral y (-)1.4% anual.
Inversión y Consumo
Los indicadores relacionados con la inversión y el consumo refuerzan este panorama de debilitamiento.
«En febrero, la inversión fija bruta apenas creció un 0.1% mensual y registró una caída anual significativa del (-)6.0%. El consumo privado, aunque tuvo un modesto incremento mensual de 1.2%, continuó mostrando debilidad con una contracción anual de (-)0.7%.»
BBVA
Expectativas Futuras
La entidad financiera menciona que la expectativas hacia el futuro también son negativas. En abril, la confianza del consumidor sufrió otra caída mensual de (-)0.6% y anual de (-)2.2%. Las expectativas empresariales también siguen deteriorándose, con una variación mensual de (-)0.6% y de (-)6.2% en términos anuales.
Regiones y Sectores
A nivel regional, la desaceleración del empleo continúa mostrando heterogeneidad. Destacan tres regiones específicas con crecimientos positivos: Occidente (1.2%), Noreste (0.8%) y Bajío (0.8%). Sin embargo, dentro de cada una de estas regiones empiezan a evidenciarse diferencias marcadas en las tasas de crecimiento del empleo.
Salario Real y Masa Salarial
En abril, el salario real registró un crecimiento anual de 3.5%, mientras que la masa salarial real se expandió 3.7% anual. Aunque ambos indicadores mantienen una tasa de crecimiento relevante, continúan mostrando una clara desaceleración.