La WTCA impulsa el comercio global en su 55º Foro Global de Negocios

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

La World Trade Centers Association (WTCA), organización internacional que conecta más de 300 World Trade Center (WTC) en casi 100 países, junto con el World Trade Center Marseille Provence, concluyeron con éxito el 55º Foro Global de Negocios (GBF) anual, realizado en Marsella, Francia.

Del 6 al 9 de abril, el evento reunió a líderes empresariales, gubernamentales, académicos y de organizaciones internacionales de todo el mundo, brindando nuevas perspectivas sobre la dinámica cambiante del comercio global, las inversiones inmobiliarias transfronterizas y la importancia de las zonas francas, así como los esfuerzos en favor de la sostenibilidad.

Un punto de encuentro para más de 400 líderes globales

El foro contó con más de 400 asistentes de 50 países y cerca de 120 empresas miembros de la red WTC, quienes aprovecharon la plataforma para crear nuevas conexiones comerciales globales y descubrir oportunidades clave en Marsella, ciudad reconocida como puerta estratégica del Mediterráneo y la más antigua de Francia.

Bajo el lema “Puerta al Mediterráneo”, el GBF ayudó a los participantes a ampliar el crecimiento y alcance internacional de sus negocios, reafirmando la misión central de la WTCA: “Conectando negocios, globalmente”.

Actividades destacadas y oportunidades únicas

Durante los cuatro días, se realizaron:

  • Más de 20 talleres especializados
  • Conferencias magistrales y paneles de discusión
  • Visitas a empresas locales clave
  • Más de 500 reuniones de negocios B2B programadas

Los asistentes también conocieron en profundidad el clima empresarial de Marsella, su posición como puerta de entrada al sur de Europa, norte de África y Medio Oriente, y su diversidad industrial que abarca sector marítimo, logístico, tecnología digital y biotecnología.

El “Connections Showcase” y las alianzas estratégicas

Un punto relevante fue el “Connections Showcase”, donde se reconocieron formalmente las conexiones significativas y conversaciones prometedoras surgidas durante el evento, fortaleciendo la colaboración internacional.

La primera Cumbre Inmobiliaria de la WTCA: una mirada al futuro

Por primera vez, el GBF albergó la Cumbre Inmobiliaria dedicada de la WTCA, donde expertos globales analizaron:

  • El estado actual del sector inmobiliario comercial
  • El papel de la infraestructura sostenible y la innovación energética
  • Tendencias de hipercrecimiento como centros de datos e instalaciones logísticas

Este espacio permitió a los asistentes comprender cómo la infraestructura impulsa el crecimiento económico y moldea el futuro de los desarrollos comerciales globales.

Un foro resiliente ante la incertidumbre global

En un contexto de cambios políticos e incertidumbres económicas, la WTCA reafirmó su papel como fuerza vital para fomentar el diálogo, la colaboración y la confianza internacional.

Las sesiones abordaron cómo las organizaciones de comercio son más relevantes que nunca, al proporcionar acceso, orientación y una visión global estratégica a las empresas que buscan expandirse.

“Nuestro Foro anual es un poderoso recordatorio de lo que es posible cuando los líderes empresariales se reúnen con espíritu de colaboración”, destacó John E. Drew, Presidente del Consejo de Administración de la WTCA.

Drew subrayó el compromiso de la WTCA con la promoción del comercio libre y justo, los mercados abiertos y la competencia sana, principios que fomentan la inversión, impulsan la prosperidad y alimentan el crecimiento económico.

Perspectivas globales y visión a largo plazo

Durante la sesión “Perspectiva Global: Navegando las Tendencias de Comercio e Inversión en 2025”, Angela Ellard, Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aconsejó a los asistentes:

“Mantener la calma y considerar no solo los efectos inmediatos, sino también las implicaciones a largo plazo sobre los actores globales”.

Por su parte, Benoit Vincent, CEO del WTC Marseille Provence, resaltó el rol clave de la región como centro de innovación, industria y colaboración global, celebrando que el evento generara conexiones reales y oportunidades de crecimiento empresarial gracias a más de 500 reuniones B2B.

El futuro: hacia Filadelfia 2026

El GBF concluyó con un anuncio especial: la 56ª edición anual del Foro Global de Negocios de la WTCA se llevará a cabo en Filadelfia, EE.UU., del 19 al 22 de abril de 2026, organizada por el WTC Greater Philadelphia.

Con este cierre, la WTCA reafirma su compromiso de seguir impulsando conexiones empresariales internacionales y nuevas oportunidades de negocio, consolidando su red como motor clave para el comercio global.

Darío Celis