Inflación en México sorprende al alza en abril: Banamex

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

La inflación en México durante la primera quincena de abril de 2025 sorprendió al alza al ubicarse en 0.12% quincenal y 3.96% anual, superando las previsiones de analistas y del propio mercado. Este resultado fue impulsado por aumentos en precios agrícolas, mercancías no alimenticias y servicios turísticos.

Según datos de Banamex e INEGI, el dato quincenal quedó por encima del promedio histórico de -0.20% para este periodo. La cifra anual de 3.96% refleja un ligero pero relevante repunte desde el 3.93% de la quincena anterior.

¿Qué componentes impulsaron este aumento?

Precios de frutas, verduras y mercancías no alimenticias

El mayor impacto provino de los productos agropecuarios, especialmente el jitomate, con una variación de 1.45% quincenal. También se observaron incrementos en mercancías no alimenticias que subieron 0.60% y en mercancías en general, con un alza de 0.47%, significativamente mayor a su promedio histórico para esta quincena.

Servicios turísticos: efecto estacional de Semana Santa

Los precios de servicios turísticos también mostraron un comportamiento atípico debido al cambio en la estacionalidad de Semana Santa. Estos registraron un incremento de 0.21%, superior al promedio histórico del 0.07% para este periodo.

Inflación subyacente y no subyacente: evolución y contraste

Inflación subyacente: tendencia mixta con presión en mercancías

El índice de inflación subyacente se colocó en 0.34% quincenal y 3.90% anual, superando las expectativas del mercado (0.29%) y del consenso (0.23%). Este componente ha mostrado señales de una tendencia gradual a la baja en servicios, pero una presión creciente en mercancías, especialmente las no alimenticias.

Inflación no subyacente: baja por electricidad, pero con presiones agrícolas

En contraste, la inflación no subyacente cayó 0.59% quincenal, impulsada por una disminución de 1.50% en energéticos y tarifas, debido al inicio de subsidios estacionales en electricidad. Sin embargo, esta baja fue parcialmente compensada por el alza en precios agrícolas.

Proyecciones para cierre de año

A pesar de la sorpresa de abril, los analistas de Banamex mantienen su pronóstico de que la inflación seguirá una trayectoria moderadamente descendente, con estimaciones de cierre para 2025 en:

  • Inflación general anual: 3.8%
  • Inflación subyacente anual: 3.7%

Para 2026 se anticipa un ligero repunte, relacionado con la reactivación económica y posibles presiones externas sobre los precios.

Darío Celis