Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
La educación financiera es un regalo que puede transformar el futuro de cualquier niño. Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex, comparte seis consejos clave para fomentar desde la niñez hábitos financieros positivos, aprovechando la celebración del Día del Niño para sembrar bases sólidas para su bienestar.
La niñez es la mejor etapa para adquirir hábitos que perduren toda la vida. Y qué mejor pretexto que el Día del Niño para celebrar y compartir no solo con regalos tradicionales, sino con un obsequio que impactará de manera profunda: la educación financiera.
«Para los papás, tíos, abuelos y amigos, regalar un videojuego, un celular, una tablet o dulces puede parecer la opción más lógica. Sin embargo, existen alternativas que, además de construir recuerdos valiosos, dejan enseñanzas duraderas. ¿Por qué no regalar cultura financiera este Día del Niño?«
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex
Aunque en un primer momento puede no sonar tan atractivo como un juguete, regalar educación financiera es una decisión innovadora y transformadora que ayudará a dimensionar el valor del dinero y formar hábitos sólidos desde temprana edad, por lo que Juan Luis Díaz Ordaz nos da seis consejos para regalar educación financiera este Día del Niño
Habla con los niños sobre el dinero y su administración
Muchas veces excluimos a los niños de las conversaciones sobre dinero. Incluirlos en la administración del hogar les permite comprender desde temprano el valor de los recursos y la importancia de tomar decisiones financieras responsables.
Fomenta el hábito del ahorro desde temprano
Una alcancía puede ser el primer paso hacia un hábito de ahorro sólido. Plantear una meta y observar cómo el dinero crece poco a poco en una alcancía transparente motiva a los pequeños a perseverar y valorar el esfuerzo.
Formaliza el ahorro con una cuenta bancaria
Cuando el ahorro se convierte en hábito, abrir una cuenta bancaria infantil es el siguiente paso natural. Este gesto formaliza el manejo del dinero y refuerza la responsabilidad financiera a largo plazo.
Inicia el ahorro para el retiro desde la niñez
Aunque pueda parecer lejano, nunca es demasiado pronto para pensar en el retiro. Investiga si tu Afore ofrece opciones de ahorro para menores. Este podría convertirse en uno de los regalos más valiosos que puedas ofrecer para su seguridad financiera futura.
Utiliza libros y juegos educativos sobre finanzas
Los cuentos, libros y juegos de mesa sobre finanzas son excelentes herramientas para introducir conceptos como gasto, ahorro, inversión y crédito de una manera divertida y adaptada a su edad. Complementar la educación financiera con el juego hace el aprendizaje más ameno y efectivo.
Ayuda a descubrir y potenciar sus habilidades
Fomentar sus talentos y pasiones desde pequeños facilita que más adelante encuentren oportunidades de emprendimiento o generación de ingresos. Apoyarlos en sus intereses les permitirá construir un proyecto de vida más sólido y satisfactorio.
Educación financiera: una herramienta para transformar el futuro
Juan Luis Ordaz, comenta que saber administrar las finanzas personales desde niños no solo es una ventaja competitiva en su vida adulta, sino una herramienta esencial para su bienestar. Aprender a ahorrar, planificar, distinguir necesidades de deseos y alcanzar metas son habilidades que abren puertas hacia un futuro más próspero y estable.
Regalar educación financiera en el Día del Niño no es simplemente una opción diferente; es una apuesta consciente por su bienestar a largo plazo. Formar hábitos financieros sanos desde la infancia marca la diferencia entre vivir preocupado por el dinero o manejarlo con inteligencia y confianza.
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex