Raquel Laé, nueva directora de ventas para Magnite -LATAM de US Media

(Imagen Cortesía)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
US Media ha anunciado el nombramiento de Raquel Laé como su nueva directora general para Magnite en Latinoamérica (LATAM), reforzando su liderazgo en el ecosistema de la publicidad programática en la región. Con más de 20 años de experiencia en marketing, publicidad y tecnología de medios digitales, Laé ha trabajado en mercados clave como Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú.
Experiencia y trayectoria de Raquel Laé
Raquel Laé ha consolidado su trayectoria como un referente en el desarrollo de nuevos negocios, la construcción de relaciones estratégicas con tomadores de decisiones y la optimización de estrategias programáticas para campañas de ventas y branding.
“Estamos muy contentos de que Raquel Laé se sume a nuestro equipo. Su visión estratégica y su profundo conocimiento del ecosistema digital en Latinoamérica la convierten en la persona ideal para liderar Magnite en México y en la región”, señaló Bruno Almeida, CEO de US Media.
Apertura de nuevos mercados
Entre sus principales logros, Laé ha liderado la apertura de nuevos mercados desde cero, estableciendo estrategias de crecimiento sostenibles y aumentando los ingresos año tras año.
Además, ha trabajado estrechamente con marcas, agencias, plataformas DSP, trend desks y Ad Networks, consolidando alianzas clave para la evolución del sector programático.
Compromiso con la innovación
Por su parte, Raquel Laé expresó su entusiasmo por el nuevo reto y dijo: “Estoy emocionada de unirme a US Media y liderar Magnite en México. Nuestro objetivo es seguir innovando en el sector y brindar soluciones avanzadas que impulsen el crecimiento de nuestros socios”.
Este nombramiento refuerza el compromiso de US Media y Magnite con la innovación en publicidad digital, proporcionando soluciones avanzadas y escalables para anunciantes y publishers en toda Latinoamérica.
Crecimiento de la industria
La industria publicitaria se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por el crecimiento de la inversión digital y la evolución de nuevos formatos.
Según el estudio Marketing Future Trends 2025 de MMA Latam, se espera que en 2025 la inversión publicitaria a nivel mundial alcance los 1.1 billones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.7% con respecto a 2024.