Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-post-author domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
Peso se recupera ante dólar, tipo de cambio abre a $18.18 - Darío Celis | Conectando con el presente

Peso se recupera ante dólar, tipo de cambio abre a $18.18

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Al inicio de la sesión del miércoles 3 de julio, el peso mexicano mostró una notable recuperación frente al dólar estadounidense, que se debilitó tras la publicación de datos laborales en Estados Unidos. Este comportamiento fortalece las expectativas de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Tipo de Cambio Actual

El tipo de cambio dólar-peso se ubicaba en 18.18 unidades, reflejando una apreciación del 0.33% para la divisa nacional. Esta cifra marca un importante avance, perforando el piso de los 18.20 pesos por dólar.

Índice Dólar

Simultáneamente, el índice dólar, que mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de seis monedas principales, presentaba un retroceso del 0.26%, situándose en 105.45 unidades.

Factores Detrás del Movimiento del Peso Mexicano

El principal catalizador de estos movimientos en el mercado cambiario fue la publicación del Informe Nacional de Empleo ADP en Estados Unidos. Este informe reveló que el crecimiento de las nóminas no agrícolas en junio se desaceleró a 150,000, desde 157,000 en el mes previo y muy por debajo de las 163,000 esperadas por los analistas. Además, los salarios mostraron una moderación.

Peticiones de Subsidio por Desempleo

Adicionalmente, las peticiones de subsidio por desempleo en la semana pasada aumentaron a 238,000, superando las 234,000 esperadas y acelerándose respecto al registro previo.

Implicaciones para la Política Monetaria de la Fed

Los datos laborales más débiles de lo esperado han reforzado las expectativas de que la Reserva Federal podría considerar un recorte en las tasas de interés en su próxima reunión. Un recorte en las tasas de interés tiende a debilitar el dólar, ya que reduce el rendimiento de los activos denominados en esta divisa, lo que puede favorecer la apreciación de otras monedas, como el peso mexicano.

Darío Celis

Deja una respuesta