Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
A veces, hablar de cuestiones financieras es un tema complicado de abordar, y cuando es con la propia familia o la pareja, lo es aún más. Sin embargo, la gestión financiera en una relación de pareja es crucial para mantener una convivencia armoniosa y un ambiente familiar sano. El tema del dinero puede llegar a ser un tabú y posiblemente crear conflictos.
San Valentín: Un Momento para Revisar las Finanzas
El Día de San Valentín, además de ser una fecha para planear un festejo romántico, puede convertirse también en un momento para revisar o reorganizar las finanzas en pareja y mantener la armonía. Para ello, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex, nos comparte algunas recomendaciones que pueden tomar en cuenta:
Comunicación Abierta
Antes de comenzar una vida en pareja o tratar de mejorarla, es fundamental hablar de dinero (ingresos, gastos, deudas y hábitos financieros de ahorro e inversión). Si algún miembro de la pareja tiene una carga financiera considerable, es importante abordar el tema para que no afecte la economía de la pareja en su conjunto.
Presupuesto en Conjunto
Esta herramienta no debe faltar cuando se formaliza una relación. Deben considerar la dinámica y los gastos de la vida en pareja.
Distribución Proporcional
Decidir cuánto aportará cada uno para financiar la vida en pareja puede llegar a ser todo un reto. Si bien la fórmula 50/50 puede sonar la mejor opción, no siempre es así. Consideren la cantidad de ingresos de cada uno y dividan los gastos de manera proporcional.
Excedentes y Ahorros
Después de cubrir los gastos básicos, lo ideal es tener un monto excedente el cual deberá ser destinado al ahorro y/o a la inversión; aquí es donde pueden surgir algunas diferencias. Decidan en pareja si esta práctica será individual o compartida. Una vez tomada la decisión, investiguen sobre cuál es la mejor opción y el mejor producto para ustedes.
Sueños que se Convierten en Metas
Hablen en pareja sobre sus metas compartidas. ¿Desean comprar una casa, viajar o simplemente ahorrar para una jubilación tranquila? Establezcan objetivos juntos y trabajen en equipo para alcanzarlos.
Fondo de Emergencia
Tener un colchón financiero nos dará la tranquilidad de poder enfrentar un imprevisto o contingencia financiera. Si esta práctica se complementa con protecciones adicionales como seguro de vida, médico y de hogar, reduciremos al mínimo la posibilidad de afectar nuestras finanzas ante una emergencia. Recuerda que una pareja precavida vale por dos.
Informar a tu Pareja
Si ya hicieron la mayor parte de protegerse a sí mismos, a su pareja, hijos y su patrimonio, asegúrense de tener la documentación en orden en un lugar que ambos ubiquen a la perfección, así podrán actuar de inmediato ante alguna contingencia.
¿Infidelidad Financiera?
Se puede dar cuando un miembro de la pareja realiza y oculta un gasto no planeado. Si bien hay muchas tentaciones, lo mejor siempre será tomar una decisión en pareja para evitar tener conflictos por dinero.
¡Aprendan Juntos!
Nunca está de más aprender sobre algo nuevo y desarrollar nuevas habilidades. Esta práctica se puede potenciar si se realiza en pareja. Considera que un nuevo conocimiento puede convertirse en una potencial fuente de ingresos adicionales.