Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-post-author domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
La inflación anual se situó en un 4.65%, su nivel más alto en tres meses - Darío Celis | Conectando con el presente

La inflación anual se situó en un 4.65%, su nivel más alto en tres meses

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El mes pasado, los precios en la economía mexicana mantuvieron su trayectoria descendente, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Qué nos dicen los números?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un modesto 0.20% en abril, siendo este el segundo menor registro en los últimos cuatro años. Sin embargo, la inflación anual se situó en un 4.65%, su nivel más alto en tres meses.

Productos en alza y a la baja

Entre los productos que más aumentaron en precio el pasado mes se encuentran el jitomate, el chile serrano, la gasolina de bajo octanaje y el tomate verde. Por otro lado, la electricidad, la cebolla, el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete experimentaron descensos significativos.

Impacto en la política monetaria

Los analistas señalan que el componente subyacente de los precios, que excluye los cambios en productos altamente volátiles, subió menos de lo esperado. Este indicador, crucial para evaluar el impacto de la política monetaria, podría influir en la decisión del Banco de México sobre los recortes de tasas de interés en su próxima reunión.

Darío Celis

Deja una respuesta