Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-post-author domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
La economía de Estados Unidos crece 3% en el segundo trimestre del año - Darío Celis | Conectando con el presente

La economía de Estados Unidos crece 3% en el segundo trimestre del año

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

La economía de Estados Unidos mantuvo un ritmo robusto en el segundo trimestre de este año, impulsada principalmente por un fuerte gasto de los consumidores, lo que a su vez benefició las ganancias corporativas. Este crecimiento económico ha superado las expectativas, mostrando la resiliencia del mercado a pesar de las políticas monetarias restrictivas implementadas por la Reserva Federal.

Un crecimiento económico superior al esperado

Entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento anualizado del 3%, según cifras revisadas del Bureau of Economic Analysis (BEA). Este incremento superó el pronóstico de los analistas, que esperaban un crecimiento del 2.8%, cifra que había sido reportada de manera preliminar. Este desempeño marca el mejor resultado en un periodo similar desde 2021, reflejando la solidez de la economía estadounidense en los últimos tres años.

Componentes clave del crecimiento económico

El reporte del BEA destacó que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se debió principalmente a un repunte en la inversión privada en inventarios y a una aceleración en el gasto de consumo personal (PCE). El gasto en consumo, uno de los principales motores de la economía, creció a una tasa del 2.9%, contribuyendo con casi dos terceras partes del crecimiento registrado en el trimestre. Por otro lado, la inversión privada bruta avanzó un 7.5%, mientras que la inversión del gobierno creció un 2.7%, aunque ambos indicadores se situaron por debajo de las cifras preliminares, pero aún superiores al desempeño del primer trimestre.

Impacto de la política monetaria de la Reserva Federal

A pesar de la fortaleza mostrada por la economía estadounidense, los analistas advierten que la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal está comenzando a pesar sobre algunos componentes económicos, como el mercado laboral y la construcción. Actualmente, las tasas de interés de la Fed se encuentran en un rango del 5.25% al 5.5%, el nivel más alto en dos décadas. La mayoría de los analistas y agentes financieros esperan que estas tasas comiencen a bajar a partir de septiembre, ante el enfriamiento del mercado laboral.

Darío Celis

Deja una respuesta