Franquicias infantiles, un mercado con gran potencial en 2025

Franquicia deportiva niños

(Foto de Kampus Production: https://www.pexels.com/es-es/foto/campo-colegio-escuela-cesped-8941639/)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

El franchising, cuando se aplica de manera correcta, permite a una persona sin experiencia operar y administrar un negocio de manera exitosa sin la experiencia ni los conocimientos previos. De acuerdo con  Jorge Valencia, mejor conocido como el Zar de las Franquicias, esto se logra al acercarse a una empresa que ya ha logrado el éxito a través de su experiencia positiva y negativa a lo largo de los años, y al contar con una marca reconocida por el cliente.

El potencial del mercado infantil en México

En México, según el Consejo Nacional de Población, se estima que en 2025 habrá más de 135 millones de habitantes, de los cuales 30% serán infantes menores de 15 años. Este es un mercado ascendente que demanda servicios educativos en todas las áreas, entretenimiento, deportivos, etc.

«Las franquicias infantiles representan una oportunidad única para emprendedores que buscan invertir en un sector con alto potencial de crecimiento. La demanda de servicios para niños está en constante aumento, lo que garantiza una base de clientes sólida y recurrente.»

 Jorge Valencia

Tipos de franquicias infantiles

Las franquicias educativas incluyen escuelas de idiomas, centros de tutoría y programas de desarrollo temprano. Estas franquicias son esenciales para satisfacer la creciente demanda de educación de calidad.

Por lo que se refiere a las de entretenimiento abarcan parques temáticos, centros de juegos y actividades recreativas. Estas franquicias ofrecen experiencias únicas y memorables para los niños, lo que las hace muy atractivas para las familias.

Por otra parte, las deportivas incluyen academias de fútbol, gimnasios infantiles y programas de entrenamiento. Estas franquicias promueven un estilo de vida saludable y activo desde una edad temprana.

Beneficios de invertir en franquicias infantiles

Jorge Valencia, comenta que invertir en una franquicia infantil permite a los emprendedores aprovechar una marca reconocida y establecida en el mercado, lo que facilita la atracción de clientes y la generación de confianza.

Pero no solo eso, ofrecen soporte continuo y capacitación a sus franquiciados, asegurando que puedan operar el negocio de manera eficiente y exitosa.

Finalmente, Valencia explicó que el modelo de negocio de las franquicias está probado y optimizado, lo que reduce significativamente los riesgos asociados con el emprendimiento.

Darío Celis