Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Este viernes, el peso mexicano muestra una apreciación moderada frente al dólar estadounidense, en un contexto marcado por nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. La divisa local se recupera tras una apertura presionada por declaraciones del expresidente Donald Trump, quien lanzó amenazas comerciales dirigidas a Apple y al bloque europeo.
Cotización del peso frene al dólar
Según datos oficiales del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio spot se ubica en 19.2919 unidades por dólar, lo que representa una mejora de 2.02 centavos respecto al cierre anterior de 19.3121 unidades. Esta variación equivale a una apreciación del 0.11%.
Rango de fluctuación del dólar
Durante la jornada, el dólar ha oscilado en un rango con un máximo de 19.3758 unidades y un mínimo de 19.2517 unidades, reflejando la volatilidad del mercado ante los anuncios internacionales.
Amenazas comerciales de Trump
El expresidente Donald Trump ha reavivado las tensiones comerciales al amenazar con imponer medidas contra Apple y la Unión Europea. Estas declaraciones han generado incertidumbre en los mercados, debilitando al dólar frente a varias monedas emergentes, incluido el peso mexicano.
Comportamiento del Índice Dólar (DXY)
El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, bajó un 0.58%, situándose en 99.35 puntos. Esta caída ha favorecido la apreciación de monedas como el peso mexicano.
Impacto en importaciones y exportaciones
Una apreciación del peso puede tener efectos mixtos en la economía mexicana. Por un lado, abarata las importaciones, beneficiando a consumidores y empresas que dependen de insumos extranjeros. Por otro, puede afectar la competitividad de las exportaciones, al encarecer los productos mexicanos en el extranjero.
Expectativas para los próximos días
Los analistas estarán atentos a nuevos anuncios de política comercial y a los movimientos del mercado internacional. La estabilidad del tipo de cambio dependerá en gran medida de la evolución de las tensiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales.