El peso mexicano cae más del 3% tras elecciones

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Este lunes, el peso mexicano sufrió una notable depreciación frente al dólar estadounidense, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones del domingo. En estas elecciones, Morena obtuvo una mayoría calificada en el Congreso y Claudia Sheinbaum se perfila como la próxima presidenta de México.

El peso mexicano se deprecia más del 3% frente al dólar tras la victoria de Claudia Sheinbaum y la mayoría calificada de Morena en el Congreso (Imagen Creative Commons)

El tipo de cambio spot se ubica en 17.5351 unidades por dólar la mañana de este lunes, en comparación con el cierre oficial de 16.9682 unidades por dólar del viernes, según el Banco de México (Banxico). Esto representa una depreciación de 56.69 centavos, equivalente a una variación de 3.34%.

Comportamiento del Mercado Cambiario

El precio del dólar se está moviendo en un rango abierto, con un techo de 17.7253 pesos y un mínimo de 16.9179 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde frente a una canasta de seis monedas, cae un 0.39% situándose en 104.26 puntos.

Factores de la Depreciación

Morena arrasó en los comicios del domingo, con Claudia Sheinbaum como la virtual ganadora de la presidencia. Además, Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, obtuvieron una mayoría calificada en el Congreso. Esta configuración política ha generado incertidumbre en los mercados, provocando la depreciación del peso.

Implicaciones Constitucionales

El peso se depreció fuertemente debido a los resultados electorales y sus posibles implicaciones futuras en términos de modificaciones a la Constitución. Este contexto ha atraído un sentimiento de cautela en el mercado, especialmente en una semana crucial para la cifra de inflación de México.

En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una serie de cambios constitucionales que han generado controversia. Entre ellos, destacan modificaciones al sistema de pensiones, la elección de jueces y consejeros del INE, y la eliminación de órganos autónomos. Estas propuestas han incrementado la percepción de riesgo entre los inversionistas.

Darío Celis

5 thoughts on “El peso mexicano cae más del 3% tras elecciones

  1. Please let me know if you’re looking for a article writer for your site. You have some really great posts and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d really like to write some articles for your blog in exchange for a link back to mine. Please send me an email if interested. Thanks!

  2. With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the web without my permission. Do you know any ways to help protect against content from being ripped off? I’d really appreciate it.

  3. I discovered your weblog site on google and test a number of of your early posts. Continue to keep up the excellent operate. I simply further up your RSS feed to my MSN Information Reader. In search of forward to reading more from you in a while!…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *