Con Rappicard, Banorte pasa de «tres caminos digitales a una sola autopista»

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Grupo Financiero Banorte anunció que evalúa la fusión o posible venta de Bineo, su banco digital lanzado en enero de 2024, como parte de una estrategia digital integral impulsada por la hiperpersonalización. Esta decisión se enmarca dentro de un plan más amplio que incluye la reciente adquisición total de RappiCard, la tarjeta de crédito que surgió de su alianza con la plataforma Rappi.

Durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, el director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, explicó que hace cinco años el banco tomó tres rutas para adelantarse a las tendencias digitales: la transformación de su plataforma tradicional, el lanzamiento de Bineo y la alianza con Rappi. Ahora, con la experiencia acumulada, Banorte decide concentrar sus esfuerzos en una única propuesta digital, más robusta, flexible y centrada en el cliente.

“Después de estos años de analizar el comportamiento y preferencias de nuestros clientes, estamos convencidos de que el mejor camino para Banorte es consolidar nuestros esfuerzos”, aseguró Ramírez.

¿Qué pasará con Bineo?

Aunque Bineo no ha tenido un desempeño negativo, sus resultados han sido consistentes con las proyecciones para un nuevo banco digital. Sin embargo, el grupo considera que integrar su tecnología, aprendizajes y componentes estratégicos en una sola plataforma podría ser más eficiente. Por ello, no se descarta una fusión dentro del grupo financiero o incluso su venta, siempre con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital de Banorte.

RappiCard: el corazón de la nueva estrategia

La adquisición del 100% de RappiCard, anunciada recientemente, marca un punto de inflexión. Banorte pretende transformar esta herramienta en una plataforma multiproducto, maximizando su valor y estrechando la colaboración con Rappi. Esta decisión busca capitalizar la amplia base de usuarios de la app y la agilidad que ofrece su infraestructura tecnológica.

“Queremos aprovechar nuestra escala y el conocimiento que hemos desarrollado para crear una experiencia digital única, fluida y completamente personalizada”, señaló el directivo.

Una nueva propuesta digital para jóvenes

Como parte de esta transformación, Banorte también planea lanzar una nueva propuesta dirigida al público joven, basada en la facilidad de uso, la tecnología móvil y la integración de productos bancarios en una sola aplicación. Esta apuesta se apoya en el aprendizaje obtenido con Bineo y en la comprensión profunda de las preferencias de los nuevos usuarios digitales.

El objetivo final de esta transformación no es otro que crear una única autopista digital, en palabras de Ramírez Miguel. Esta vía reunirá lo mejor de cada iniciativa previa: la solidez de Banorte como institución financiera, la innovación de Bineo y la conectividad de RappiCard. La hiperpersonalización será el eje rector, ofreciendo a cada cliente productos y servicios alineados con su estilo de vida, necesidades y expectativas.


Darío Celis