Banamex y el Gobierno de Yucatán otorgarán a las PyMES financiamiento preferencial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Banamex y el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo, firmaron un acuerdo clave para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en el estado. Esta alianza busca elevar la productividad y competitividad de las PyMES, además de generar oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo económico regional y nacional.

“Las PyMES son clave para el crecimiento económico del país. Gracias a este convenio, podremos brindarles herramientas financieras ajustadas a sus necesidades, generar más empleo y permitir que sigan operando dentro y fuera de Yucatán.”

Itza Morales, directora del Segmento PyME de Banamex

Durante la firma del convenio estuvieron presentes autoridades y representantes de ambas partes, destacando la colaboración conjunta para fortalecer el tejido empresarial de la región.

Este convenio permitirá que las PyMES constituidas como personas físicas con actividad empresarial y personas morales accedan a una oferta integral de financiamiento con tasas y condiciones preferenciales, incluyendo:

Paquete PyME con dispersión de nómina

  • Banca Electrónica: acceso a transferencias SPEI, internacionales, pagos y consultas de manera ágil.
  • Administración de Nómina: con servicios de implementación, autoservicio y atención en sucursal.

Opciones de financiamiento y soluciones operativas

  • Crédito Amortizable: con hasta 100% de bonificación en la comisión de apertura.
  • Terminal Punto de Venta (TPV): sin cuota de afiliación y sin costo de renta durante los primeros seis meses.
  • Tienda en línea: desarrollo e implementación sin cuota de afiliación por un año.
  • Negocio Protegido: con 10% de descuento en la contratación.
  • Tipo de Cambio Preferencial: en operaciones de cambio de divisas por volumen mensual.
  • Soluciones de Inversión: para que las PyMES puedan hacer crecer su dinero de manera estratégica.

Apoyo integral con servicios adicionales

Además de los beneficios financieros, las PyMES tendrán acceso a conferencias y análisis de valor, así como programas especiales enfocados en la Mujer Empresaria, que incluyen:

  • Taxi con chofer
  • Coach nutricional
  • Coach fitness
  • Asistencia empresarial (electricista, cerrajero, cristalería, plomería, entre otros servicios)

Estos apoyos complementarios buscan fortalecer no solo el negocio, sino también el bienestar integral de las empresarias y sus equipos.