AT&T y Amazon en alianza estratégica para el empoderamiento digital de artesanas mexicanas

AT&T, Amazon y Artesanas

(Imagen Cortesía)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

En un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha digital y empoderar a las artesanas mexicanas, AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. han anunciado una alianza estratégica. Esta colaboración, a través de la iniciativa Conectando Raíces AT&T, busca brindar capacitación, acceso a tecnología y oportunidades de comercialización digital a las artesanas, permitiéndoles expandir sus horizontes económicos y culturales.

Objetivos de la Iniciativa

Desde su inicio en agosto de 2023, Conectando Raíces AT&T ha tenido como objetivo principal capacitar al colectivo de artesanas Raíces de Tequisquiapan, Querétaro, en habilidades digitales. A lo largo del año pasado, se impartieron 29 cursos y talleres enfocados en:

  • Inclusión digital: Siete sesiones de alfabetización digital que permitieron a las artesanas apropiarse del conocimiento tecnológico.
  • Comercialización en línea: Diecisiete talleres sobre el uso de redes sociales y plataformas de comercio electrónico.
  • Diseño y registro de marcas colectivas: Tres sesiones de trabajo y dos talleres centrados en el registro de marcas ante el INPI.

Para facilitar el aprendizaje y la gestión de ventas, se entregaron 19 kits tecnológicos que incluían dispositivos móviles y conectividad gratuita proporcionada por AT&T.

“Conectando Raíces AT&T ha representado una gran oportunidad para desarrollar y mejorar las habilidades digitales del colectivo de mujeres artesanas. Estas mujeres y su arte representan un gran baluarte cultural para México y el mundo.” Ángel Cruz, Director General de LU’UM A.C

Expansión de Oportunidades con Amazon

En 2024, Amazon se unió a los esfuerzos de la iniciativa a través de su categoría Amazon Hecho a Mano. Esta colaboración no solo proporcionó sesiones de capacitación y asesoramiento, sino que también eximió a las artesanas del pago de vendedor profesional, ahorrándoles $7,200 pesos mexicanos al año.

El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Amazon ha sido notable. Un claro ejemplo es que 8 de cada 10 pedidos realizados en la tienda se envían a un estado diferente al de origen del vendedor, subrayando el potencial de Amazon para generar oportunidades de venta en todo el país.

Actualmente, más de la mitad de las artesanas del colectivo gestionan sus propias redes sociales de forma activa, gracias a las habilidades digitales y capacidades comerciales obtenidas con el programa Conectando Raíces AT&T.

Darío Celis