AT&T México alcanza EBITDA de 193 millones de dólares en 1T25

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

AT&T México arrancó bien el 2025. La compañía dio a conocer sus resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre del año, marcando una etapa clave en su trayectoria: su décimo aniversario en el país.

A pesar de la volatilidad macroeconómica y el impacto de la depreciación del peso frente al dólar, AT&T México reportó un desempeño positivo.

EBITDA en alza: un 7% más que el año anterior

Durante el primer trimestre de 2025, la empresa alcanzó un EBITDA de $193 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento evidencia una eficiencia operativa sostenida, incluso frente a desafíos externos.

Ingresos que resisten a la depreciación del peso

Los ingresos totales ascendieron a $971 millones de dólares, aunque esta cifra refleja un impacto negativo derivado de la depreciación del peso mexicano frente al dólar. Aun así, los ingresos se mantuvieron estables, lo que habla de una base de clientes resiliente y una oferta de servicios competitiva.

Más clientes, menos quejas: señales de una operación madura

Uno de los puntos más destacados del informe fue la adición neta de 32 mil líneas, lo cual refuerza la tendencia positiva en la adquisición de nuevos usuarios. Además, se reportó la menor tasa de quejas en la historia de la empresa, un indicador clave de satisfacción del cliente.

Mónica Aspe, directora general de AT&T México, celebró los logros de la empresa en este inicio de año:

Arrancamos el 10° aniversario de AT&T México con resultados financieros sólidos, crecimiento en todos los segmentos del negocio, reducción en la tasa de desactivaciones y el menor número de quejas en nuestra historia, lo cual refleja nuestro continuo enfoque en nuestros clientes”.

También reconoció que operar en el mercado mexicano ha sido retador:

Hacer la diferencia en el mercado ha sido retador, pero hemos demostrado consistencia en nuestro desempeño y seguimos creciendo a pesar del complejo entorno macroeconómico y competitivo”.

Darío Celis