Aranceles pegan al tipo de cambio y deprecian el peso

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

El peso mexicano se deprecia la mañana del martes, un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara un decreto para gravar con aranceles del 25% todo el acero y aluminio importado, incluido el de México. Esta medida ha generado incertidumbre en los mercados y ha afectado el valor de la divisa local.

Impacto en el Tipo de Cambio

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.6168 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de ayer de 20.5979 unidades, según datos del Banco de México (Banxico), esto representa una caída de 1.89 centavos, equivalentes a un 0.09%. El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.6594 unidades y un mínimo de 20.5937 unidades.

El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar frente a una canasta de seis monedas de referencia, caía un 0.15% a 108.17 unidades. Esta caída refleja la volatilidad en los mercados internacionales tras el anuncio de los nuevos aranceles.

Medidas de Donald Trump

Donald Trump impuso ayer tarifas adicionales del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, cancelando las exenciones y cuotas libres de impuestos para los principales proveedores como Canadá y México. Esta medida acentúa el riesgo de una guerra comercial y genera preocupación en los sectores afectados.

El presidente Trump justificó los aranceles como una medida para proteger la industria nacional y nivelar el campo de juego en el comercio internacional. Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por sus socios comerciales y ha generado respuestas de represalia.

La imposición de aranceles y la respuesta de los mercados sugieren un periodo de volatilidad para el peso mexicano. Los expertos anticipan que estas medidas podrían tener consecuencias a mediano y largo plazo, afectando la competitividad de los productos mexicanos y la estabilidad económica del país.

Darío Celis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *