Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció la mañana de este martes que la relación con la embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras las recientes declaraciones del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial promovida por el gobierno mexicano.
La Pausa en las Relaciones Diplomáticas: Razones y Contexto
López Obrador explicó que esta pausa no solo afecta a la relación con Estados Unidos, sino también con Canadá, debido a que ambas embajadas han expresado opiniones críticas respecto a la posible aprobación de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). El presidente fue enfático en que la soberanía de México no está en discusión y que no permitirá injerencias extranjeras en asuntos internos del país.
«Para que haya el fin a la pausa de las relaciones es necesario que haya una aclaración de parte de ellos, una disculpa, como sea; que ellos expresen que el asunto de la constitución de nuestro gobierno, en la aplicación de nuestra democracia, en las decisiones que tome nuestro gobierno legal, legítimamente constituido, pues tienen que ser respetuosos», expresó AMLO durante su conferencia matutina.
Las Declaraciones del Embajador Ken Salazar: Un Reto a la Reforma Judicial
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, generó controversia el pasado 22 de agosto al afirmar que la elección directa de jueces representa un riesgo significativo para la democracia en México. Según Salazar, cualquier reforma judicial debería incluir salvaguardas que fortalezcan al Poder Judicial y lo protejan de la corrupción política.
«Basándome en mi experiencia de toda una vida apoyando el Estado de Derecho, creo que la elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México», comentó Salazar en un comunicado oficial.
Reacción de Canadá: Preocupaciones sobre la Estabilidad Jurídica
Por su parte, el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, también expresó su preocupación durante el foro de negocios México-Canadá «CanCham Day 2024». Clark señaló que la reforma ha despertado dudas sobre la estabilidad del marco jurídico en México, un factor clave para mantener la confianza de los inversionistas extranjeros.
Estas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá han generado tensiones diplomáticas, reflejadas en la decisión de López Obrador de pausar las relaciones con ambas naciones.
stroibloger.com
It is possible to manufacture any batch of silicone products according to the customer’s drawings and projects homeprorab.info
aparthome.org
instukzia.com
A lot of of what you say happens to be astonishingly legitimate and it makes me ponder why I had not looked at this with this light previously. This particular article truly did turn the light on for me personally as far as this subject matter goes. Nonetheless there is actually just one position I am not really too cozy with so while I attempt to reconcile that with the actual central theme of your point, allow me see what the rest of the readers have to point out.Nicely done.
What i do not realize is if truth be told how you are now not actually much more smartly-liked than you might be now. You’re very intelligent. You know therefore significantly in terms of this subject, produced me in my view believe it from a lot of various angles. Its like men and women aren’t interested until it is one thing to do with Woman gaga! Your own stuffs nice. All the time handle it up!
Depending on the instructions, potatoes naoni.info are kept in the solution before planting or it is poured into the soil.