Alianza entre SeguriData Privada y Grupo Logalty para impulsar la transformación digital

Digitalización

(Imagen Creative Commons)

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

En México y Latinoamérica, el avance de herramientas para la transformación digital en empresas públicas y privadas se ha convertido en una pieza esencial, especialmente en un entorno donde la digitalización y la eficiencia operativa son más importantes que nunca.

Según el Informe de Digitalización en las PYMEs de América Latina 2023, el 73% de las pequeñas y medianas empresas han implementado soluciones digitales que incluyen la firma electrónica

. Este dato refleja una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías en la región. En México, estudios de mercado de la Secretaría de Economía calculan que, para el presente año, el 70% de las empresas mexicanas habrán incorporado este tipo de soluciones en sus operaciones.

«Esta alianza estratégica representa un paso crucial para Seguridata, ya que combina nuestras décadas de experiencia en México con las tecnologías avanzadas de Logalty, reconocidas por cumplir con los más altos estándares europeos. Con esta colaboración, estamos preparados para impulsar la transformación digital de nuestros clientes en México e Iberoamérica, consolidándonos como referentes en un entorno cada vez más competitivo y regulado.»

Dan Ostrosky, presidente de Seguridata Privada.

Alianza Estratégica: Seguridata Privada y Grupo Logalty

En este contexto, Seguridata Privada, empresa líder en certificación digital en el mercado mexicano, ha alcanzado un acuerdo estratégico con Grupo Logalty para extender su presencia en México e Iberoamérica. Esta alianza permitirá a SeguriData comercializar más de una docena de tecnologías de contratación, certificación e identificación digital en México y otros ocho países de la región, fortaleciendo su liderazgo.

El acuerdo se enmarca en el plan estratégico de expansión de SeguriData, que busca consolidarse como el principal proveedor de servicios de confianza y certificación digital, ofreciendo las últimas tendencias en innovación y seguridad jurídica. Con esta colaboración, SeguriData podrá ofrecer servicios de alta calidad y alto valor, alineados con las normativas europeas, pero adaptados a las necesidades específicas del mercado mexicano y regional.

«Empezamos 2025 con un gran avance en nuestro plan de expansión internacional fuera de España. Unimos nuestras fuerzas con uno de los mayores proveedores de servicios de certificación en México, con casi 30 años de historia, reforzando nuestra posición en un mercado que se encuentra en fase de desarrollo, lo que presenta grandes oportunidades de crecimiento tanto para SeguriData como para Logalty. Nos comprometemos a llevar a Latinoamérica el abanico de productos y servicios que nos distinguen en España y Portugal porque cumplen con los máximos estándares de seguridad jurídica y tecnológica. Al mismo tiempo, estamos encantados de ayudar al mercado a adoptar las mejores prácticas que ya se están desarrollando en Europa y no podríamos haber encontrado mejor socio que SeguriData a quien conocemos desde los orígenes de nuestra expansión en México.»

María Dolores Pescador, presidenta ejecutiva de Grupo Logalty

Hacia una Alianza Transnacional en Busca del Liderazgo Regional

A través de esta alianza, SeguriData no solo amplía su cartera de servicios, sino que también refuerza su compromiso con la seguridad de la información y el cumplimiento normativo en México, siendo el puente entre Europa y Latinoamérica, garantizando seguridad, eficiencia y confianza en cada transacción.

De este modo, SeguriData busca afianzarse como líder del sector en México y la región Latinoamericana, al ampliar su cartera de servicios de la mano de un prestador de servicios de confianza como Grupo Logalty, cuyas tecnologías están alineadas con las normativas europeas eIDAS2 y NIS2. Esto es especialmente relevante ya que los países iberoamericanos las están tomando de referencia para reconfigurar sus legislaciones en materia de ciberseguridad, identificación electrónica, además de tratamiento y protección de datos.

Darío Celis