Acusan de corrupción y vínculos criminales a candidato de MC en Zapopan

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Juan José Frangie, candidato a la alcaldía de Zapopan por Movimiento Ciudadano (MC), enfrenta serias acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Denuncia del Regidor Emmanuel Alejandro Puerto

A finales de 2023, Emmanuel Alejandro Puerto, regidor de Morena en Zapopan, presentó una denuncia contra los entonces alcaldes de Guadalajara y Zapopan, Pablo Lemus y Juan José Frangie, respectivamente. Puerto acusó a ambos de cometer un supuesto fraude que ascendería a más de 300 millones de pesos en perjuicio del erario público. Según la denuncia, estos fondos fueron depositados en Accendo Banco, una institución que posteriormente se declaró en quiebra y cuya autorización para operar había sido revocada previamente por la Comisión Nacional Bancaria.

Transacciones Financieras Sospechosas

Según los estados financieros publicados por la Tesorería de Zapopan, en junio de 2019 se realizó un depósito inicial de 50 millones de pesos a Accendo Banco. Para septiembre de 2022, durante la administración de Frangie como alcalde, el saldo en el banco ascendía a 306 millones 721 mil 190 pesos. Este incremento de fondos ocurrió a pesar de que la autorización de operación de Accendo Banco había sido revocada un año antes. La quiebra del banco dejó estos fondos fuera del alcance del municipio, constituyendo un posible delito.

Nuevas Acusaciones de Pedro Kumamoto

Pedro Kumamoto, una figura reconocida en la política jalisciense, también denunció a Juan José Frangie ante la Fiscalía General de la República (FGR). Kumamoto acusó a Frangie de otorgar contratos por 32 millones de pesos a una empresa durante su tiempo como jefe de gabinete en Zapopan, además de ocultar una docena de empresas en su declaración patrimonial y dar empleo a sus socios en el ayuntamiento. Kumamoto destacó: «La investigación de Hernán Gómez nos deja ver cómo el alcalde con licencia ha usado los cargos para beneficiarse a él, a sus amigos y a sus empresas».

Relaciones Empresariales Sospechosas

Las acusaciones contra Frangie se complican aún más con su presunta asociación con Javier Cordero Staufert, socio en el Merendero Las Cañadas. Según actas ministeriales, Cordero Staufert habría admitido su participación en actividades de lavado de dinero para el narcotraficante Rafael Caro Quintero. Cordero Staufert confesó haber conocido a Quintero en 1982 y haber vendido vehículos y una avioneta utilizada para el tráfico de sustancias ilícitas.

Implicaciones de Otros Socios

Rafael Riebeling Cordero, otro socio del Merendero Las Cañadas, también está bajo escrutinio. Su hermana, Hilda Riebeling Cordero, ha sido señalada por la DEA y la OFAC (USA) por su implicación en esquemas de lavado de dinero relacionados con el cartel de Sinaloa. Estas conexiones fortalecen las acusaciones de vínculos criminales contra Frangie.

Impacto en la Campaña Electoral

Las denuncias contra Juan José Frangie han generado un debate intenso entre los electores de Zapopan. Mientras algunos defienden su presunción de inocencia, otros exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. La confianza en las instituciones y en los candidatos políticos se ha visto seriamente afectada.

Consecuencias Políticas

Estas acusaciones podrían tener un impacto significativo en la campaña de Frangie. Sus adversarios políticos están utilizando estas denuncias como un argumento central para cuestionar su idoneidad como candidato. Además, estas controversias pueden influir en la percepción de Movimiento Ciudadano a nivel estatal y nacional.

Declaraciones de Frangie y su Equipo

Respuesta a las Acusaciones

Juan José Frangie y su equipo de campaña han negado rotundamente todas las acusaciones. Han declarado que estas denuncias son parte de una estrategia de desprestigio por parte de sus adversarios políticos. Frangie ha solicitado a las autoridades competentes que realicen una investigación imparcial y exhaustiva para limpiar su nombre y el de su equipo.

Estrategia de Defensa

El equipo de Frangie ha intensificado sus esfuerzos de comunicación, enfatizando los logros de su administración y su compromiso con la transparencia y la legalidad. Además, han organizado eventos públicos y apariciones mediáticas para reafirmar su posición y mantener el apoyo de sus seguidores.

Opiniones de Analistas Políticos

Expertos en política consideran que estas acusaciones, sean ciertas o no, tendrán un impacto duradero en la carrera política de Frangie. Algunos analistas sugieren que la situación refleja un problema más amplio de corrupción en la política mexicana, mientras que otros creen que podría ser una táctica electoral común en tiempos de campaña.

Posibles Escenarios

Dependiendo del desarrollo de las investigaciones, los escenarios futuros pueden variar. Si se prueban las acusaciones, Frangie podría enfrentar consecuencias legales y su carrera política podría terminar. En caso de que se demuestre su inocencia, podría salir fortalecido y utilizar esta experiencia para impulsar su agenda política con mayor determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *