Impulso al turismo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

SE DIO EL banderazo al Tianguis Turístico 2025, y las cifras empiezan optimistas, ya que hay mil 548 compradores nacionales e internacionales registrados hasta ahora, el evento muestra un crecimiento del 38% respecto a la edición pasada, reflejando el creciente interés por el turismo mexicano en los mercados globales.

La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este año el evento rompe récords también en citas de negocio, alcanzando 80 mil encuentros asegurados, lo que representa un incremento de 123% frente a las 35 mil 748 citas de 2024.

Estos números son reflejo de un sector que apuesta por su expansión y consolidación en mercados estratégicos.

El evento, que se desarrolla en el Baja California Center en Playas de Rosarito, espera reunir a entre 10 y 15 mil personas del sector en un espacio de 26 mil metros cuadrados.

Se contará también con la participación de 300 hosted buyers, de los cuales 80% son de Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto proviene de Europa, Asia y Latinoamérica.

Es de destacar el alto número de compradores que vienen de nuestros socios del T-MEC, pues siguen siendo los principales emisores de turistas hacia México.

Así que no es de extrañar que por primera vez el evento tenga una naturaleza binacional, con 28 estados mexicanos promoviendo sus atractivos en San Diego, Estados Unidos.

Así, el Tianguis no solo difunde la oferta turística dentro del país, sino que proyecta una imagen de unidad y colaboración internacional.

La edición 2025 también marca un cambio organizativo: por primera vez, los stands de los estados presentan una imagen homologada.

Este ajuste permitió optimizar recursos, canalizando ahorros hacia eventos y activaciones tanto en Tijuana como en San Diego, acercando la riqueza cultural y gastronómica de México a un público más amplio.

Además, la inauguración de la oficina «Ventana a México» en San Diego se espera que sea un paso más en el fortalecimiento de los lazos turísticos y culturales entre ambas naciones.

Más que un centro de promoción se busca que sea un símbolo de reencuentro con las raíces mexicanas en el extranjero.

Elon Musk (Imagen dariocelis.mx)

LAS ARMADORAS CHINAS parecen ir en caballo de hacienda y el ejemplo es BYD, que reportó un crecimiento del 100.38% en sus utilidades del primer trimestre, alcanzando un récord de mil 260 millones de dólares, impulsado por un aumento en ventas de autos eléctricos e híbridos. La compañía superó nuevamente a Tesla en ingresos anuales, consolidando su liderazgo en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. Mientras la automotriz propiedad de Elon Musk enfrenta retos en Estados Unidos y Europa, BYD sigue beneficiándose del apoyo estatal chino y del dinamismo de su mercado local.

Arvind Krishna (Imagen dariocelis.mx)

OTRA QUE ANUNCIÓ inversión en Estados Unidos fue la tecnológica IBM, que destinará 150 mil millones de dólares durante los próximos cinco años. Parte de esta inversión se centrará en investigación y desarrollo, así como en la manufactura nacional de mainframes. La compañía, que dirige Arvind Krishna, busca impulsar la innovación tecnológica y apoyar el crecimiento económico estadounidense. El anuncio es un reflejo de la tendencia de las empresas a fortalecer su producción local ante los cambios en las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.

Enrique Beltranena (Imagen dariocelis.mx)

VOLARIS AJUSTÓ A la baja su estimado de crecimiento de capacidad para 2025, pasando de 13% a entre 8% y 9%, en respuesta a un entorno económico incierto y afectaciones operativas. La aerolínea liderada por Enrique Beltranena evitó actualizar su proyección de margen de flujo operativo ante la falta de visibilidad. A pesar de caídas en ingresos y flujo operativo en el primer trimestre, especialistas destacan su sólido margen y costos controlados.

Manuel Romo (Imagen dariocelis.mx)

BANAMEX QUIERE POSICIONARSE en las nuevas generaciones y presentó Switch Banamex, una cuenta de débito 100% digital dirigida a jóvenes de la Generación Z y usuarios que prefieren gestionar su dinero desde el celular. La nueva app permite personalizar la tarjeta digital, aumentar límites de depósito, bloquear tarjetas, programar retiros y consultar estados de cuenta. Además, el banco que capitanea Manuel Romo ofrece beneficios como bonificaciones en compras en línea y acceso a promociones sin comisión por manejo de cuenta.

Darío Celis