Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
Arca Continental, una de las embotelladoras más grandes de Coca-Cola en América Latina, tuvo un arranque de año muy positivo. Durante los primeros tres meses de 2025, logró aumentar sus ventas en un 12.4% y su utilidad operativa (EBITDA) en un 10.2%, a pesar de una ligera baja en el volumen total de productos vendidos.
Estos resultados muestran que, aunque hubo retos en algunos mercados, la empresa supo responder con estrategias acertadas, como el lanzamiento de nuevos productos, mejoras en sus plataformas digitales y una apuesta firme por la innovación.
Estados Unidos: el motor del trimestre
El mayor impulso vino desde Estados Unidos, donde las ventas subieron un 21.6% y las ganancias operativas crecieron 24.5%. Aunque se vendió un poco menos en volumen, la empresa compensó esto con mejores precios y presentaciones más rentables. Marcas como Fairlife, Topo Chico y Powerade destacaron por su excelente desempeño.
Además, Arca Continental recibió reconocimientos por su buena ejecución comercial, lo que refleja que su trabajo en ese país sigue fortaleciéndose año con año.
Sudamérica: recuperación notable, especialmente en Argentina
En Sudamérica también hubo noticias positivas. Las ventas crecieron 25.4% y las ganancias operativas 36%, gracias a la recuperación económica en Argentina, donde la compañía vendió casi un 20% más que el año pasado. Esto ayudó a compensar las caídas en Perú y Ecuador, afectadas por factores climáticos y económicos.
También hubo avances importantes, como un nuevo acuerdo con Diageo en Perú para distribuir bebidas alcohólicas premium, y más inversiones en refrigeradores y empaques retornables en Ecuador.
Más sostenibles y financieramente fuertes
Arca Continental también avanzó en sus compromisos ambientales. Usó energía renovable en más del 43% de sus operaciones y redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero en más del 30% respecto a años anteriores. En el aspecto financiero, la empresa cerró el trimestre con una sólida posición de liquidez y bajo nivel de deuda.