Dólar se deprecia ante todas las monedas

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

El peso mexicano ha mostrado un avance significativo frente al dólar estadounidense en la mañana de este lunes. Este fenómeno se debe, en gran medida, a un debilitamiento global del dólar, influenciado por diversas preocupaciones políticas y económicas en Estados Unidos. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta depreciación del dólar y cómo ha beneficiado al peso mexicano.

El tipo de cambio spot se ubica en 19.6182 pesos por dólar, un nivel no visto desde octubre de 2024. Comparado con el precio de referencia del viernes, de aproximadamente 19.7124 unidades, el peso ha ganado 9.42 centavos o 0.47%. Este avance se da en un contexto donde el dólar opera en un rango con un máximo de 19.7233 pesos y un mínimo de 19.5847 pesos.

Índice Dólar (DXY)

El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a seis divisas principales, ha caído un 0.98% a 98.41 puntos. Esta caída refleja un debilitamiento general del dólar en los mercados internacionales.

El presidente Donald Trump ha criticado abiertamente a la Reserva Federal (Fed) y a su presidente, Jerome Powell, acusándolo de «jugar con la política» al no recortar las tasas de interés como él lo exige. Estas declaraciones han generado incertidumbre en los mercados financieros.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, mencionó que el equipo de Trump estaba evaluando la posibilidad de remover a Powell de su cargo. Este tipo de presiones políticas directas sobre la Fed podrían generar volatilidad y afectar la confianza en las decisiones de política monetaria.

Darío Celis