Se Requerirán 49 Mil MDD para Hacer Comercialmente Viable la 5G en América Latina: Ericsson

0

Chafic Nassif, presidente de Ericsson para Latinoamérica norte y el Caribe, mencionó que México ya tiene 6.6 millones de usuarios 5G (Imagen Adrián Campos)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

México cuenta ya con 6.6 millones de usuarios 5G, según Chafic Nassif, presidente de Ericsson para Latinoamérica Norte y el Caribe. Estos usuarios experimentan beneficios significativos, con velocidades promedio de descarga de 274 megabits por segundo, superando ampliamente a los usuarios de 4G con 50 megabits por segundo.

Foro Imagine Live 2023: El Siguiente Nivel de 5G en México

Durante el foro Imagine Live 2023, Nassif destacó el papel fundamental del 5G en la transformación digital del país. Desde fábricas inteligentes hasta comunidades de difícil acceso, la tecnología 5G tiene el potencial de conectar cada rincón de México.

Desafíos en la Conectividad Rural y la Brecha Digital

A pesar de estos avances, el acceso a herramientas tecnológicas sigue siendo limitado en las zonas rurales y vulnerables. Datos del Inegi revelan que solo el 48% de las zonas rurales tienen acceso a internet, afectando las oportunidades educativas. Ericsson, en colaboración con el IFT, anunció un acuerdo para abordar este desafío y facilitar oportunidades de aprendizaje inclusivas.

Inversión Necesaria para Acelerar la Implementación del 5G en América Latina

América Latina y México: Rezagados en la Carrera del 5G

Iván Rejón, director de Estrategia de Ericsson, subrayó la brecha en la implementación del 5G en comparación con China e India. Destacó la necesidad urgente de acelerar el despliegue del 5G en la región para impulsar la doble transición digital y verde, haciéndola más competitiva globalmente.

Inversión Requerida: 49 Mil Millones de Dólares para 2030

Durante su participación en el foro Imagine Live 2023, Rejón reveló la necesidad de una inversión de 49 mil millones de dólares hasta 2030 para hacer comercialmente viable la implementación del 5G en mercados clave de América Latina como México, Chile, Brasil y Colombia.

Oportunidades de Inversión en Telecomunicaciones en México

Telecomunicaciones y Entretenimiento: Nuevos Horizontes con 5G

Sebastián Barros, VP Comercial de Ericsson, destacó las oportunidades en plataformas para transmitir eventos y experiencias virtuales. Desde conciertos hasta eventos deportivos, la tecnología 5G abre nuevas posibilidades de entretenimiento desde la comodidad del hogar.

Medicina Remota y Evolución hacia la Industria 4.0 en México

Barros resaltó la oportunidad en medicina remota, abordando la falta de acceso médico en zonas rurales. Además, subrayó la necesidad de que México evolucione hacia la industria 4.0 para mejorar su competitividad global.

5G y Nube: Impulsores de Innovación en México

Por su parte, Cindy Polín, directora de Tecnologías en AWS, expresó cómo la 5G y la nube ofrecen mayor velocidad, baja latencia y masividad de conexión. Estos elementos impulsan la innovación en diversas aplicaciones, desde el control de tráfico hasta la reconstrucción de desastres y clases online.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *