Protección Civil Anuncia Fin de Emergencia en Acapulco y Coyuca Tras Huracán Otis

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha declarado oficialmente el fin de la situación de emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero, tras el impacto del huracán Otis. Más de dos semanas después de que lluvias y vientos azotaran la región, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, anunció la conclusión de la declaratoria de emergencia emitida el 24 de octubre.

Protección Civil anuncia el fin de la emergencia en Acapulco y Coyuca tras el paso del huracán Otis (Imagen X @CNPC_MX)

Recuperación y Saneamiento Tras el Azote del Huracán

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), desde el 2 de noviembre, la Dirección General de Protección Civil (DGPC) consideró que ya no persistían las condiciones de emergencia, permitiendo así la conclusión de la declaratoria. La CNPC evaluó la desaparición de la situación de emergencia y la recuperación operativa y financiera de las autoridades locales como criterios fundamentales para poner fin a la emergencia.

El anuncio fue hecho en el Diario Oficial de la Federación (Imagen Internet)

Durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Laura Velázquez Alzúa informó que los servicios de agua se han restablecido en ambos municipios, y se han entregado despensas y víveres a las familias afectadas. La prioridad ahora se centra en las labores de saneamiento para limpiar las calles y garantizar un entorno seguro.

Desafíos Superados: Agua Restablecida y Labores de Limpieza en Marcha

A través de las redes sociales, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, compartió las acciones enfocadas en la remoción de basura y escombros de las calles del puerto. Hasta la fecha de esta publicación, se han retirado 18 mil toneladas de basura en 220 kilómetros de vialidades, según datos proporcionados por la CNPC.

El abastecimiento de energía eléctrica, aunque restablecido en parte, sigue siendo un aspecto crítico. La reconexión de las luminarias en calles y avenidas es esencial para mejorar las condiciones de trabajo de las cuadrillas nocturnas, según la presidenta municipal.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *