Fitch Ratifica Calificación ‘AAA’ para la Ciudad de México con Perspectiva Estable

Gráfica (Imagen Creative Commons)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Fitch Ratings, la agencia de calificación crediticia, ha confirmado la calificación nacional de largo plazo de la Ciudad de México (CDMX) en ‘AAA(mex)’, manteniendo la perspectiva crediticia estable. Esta calificación se equipara al estatus crediticio del Gobierno Federal, subrayando la importancia financiera de la capital.
Respaldo Federal y Fortaleza Financiera de la CDMX
Respaldo Legal y Financiero: Equivalencia con el Gobierno Federal
La calificación de CDMX se asocia directamente con el Gobierno Federal, ya que este asume la totalidad de los financiamientos contratados por la ciudad. La ratificación refleja la confianza en que CDMX mantendrá una sólida capacidad de repago y una cobertura real del servicio de deuda adecuada. El respaldo legal y financiero se manifiesta en la aprobación del Congreso de la Unión mediante la Ley de Ingresos de la Federación.
Proyección Financiera Positiva: Equilibrio entre Endeudamiento y Generación de Ingresos
Fitch espera que la CDMX mantenga una razón de repago entre 5x y 9x, respaldada por una generación sólida de balances operativos y un endeudamiento relativamente bajo. La clasificación refleja un perfil de riesgo ‘Rango Medio’ y un puntaje de sostenibilidad de la deuda de ‘aa’, sin riesgos asimétricos identificados que afecten la calificación.
Perfil del Emisor y Rol como Motor Económico Nacional
Entidad Clave: Contribución al PIB Nacional y Rol Central
La CDMX, ubicada en la parte centro-sur de México, es sede de los poderes federales y contribuyó con el 15.3% del PIB nacional en 2022. Clasificada como tipo B por Fitch, destaca por ser el centro económico más importante de México, con una diversificación económica alta y el ingreso per cápita más elevado del país.
Clasificación Tipo B: Fortalezas Financieras de Gobiernos Locales Mexicanos
Fitch clasifica a CDMX como tipo B, al igual que otros gobiernos locales mexicanos, dado que cubre su servicio de deuda con su flujo anual de efectivo, evidenciando la solidez financiera de las administraciones locales.

Darío Celis es un periodista con más de 30 años de experiencia en temas de negocios y finanzas. Actualmente conduce “Negocios en Imagen” por Imagen Radio de Grupo Imagen, y “Tiempo de Negocios” por Heraldo Televisión. Además de “Índice Económico” por ADN 40.