El Buen Fin 2023: ¿Estás Listo para Endeudarte de Más? Consejos de lo que NO Debes Hacer

0

Prestadero recomienda tener cuidado en el "Buen Fin", no endeudarte de más, y si te es posible, mejor no te endeudes (Imagen Cortesía)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El próximo 17 al 20 de noviembre, El Buen Fin llega con la promesa de ofertas tentadoras y descuentos en México. Según estimaciones de la CONCANACO SERVYTUR México, se espera una derrama económica de más de $141 mil millones de pesos, marcando un crecimiento del 5% con respecto al año anterior.

Según Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, es esencial resistir la tentación y no endeudarse sin un plan. Con la llegada de El Buen Fin, seguido por eventos como el Black Friday y las festividades, es crucial mantener el control financiero para un fin de año y enero tranquilos.

Expectativas de Compra según la AMVO

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 8 de cada 10 personas encuestadas expresan interés en comprar durante El Buen Fin 2023. Las razones principales incluyen la búsqueda de ofertas y descuentos, así como la variedad de productos disponibles durante este evento masivo de compras.

Consejos de Prestadero para Evitar Problemas Financieros

1. Establecer un Presupuesto Claro

Antes de sumergirte en El Buen Fin, establece un presupuesto claro y ajústate a él. Controlar tus gastos te motivará a no comprar por impulso y a enfocarte en lo que realmente necesitas.

2. Evitar Compras Impulsivas

Resiste la tentación de comprar productos solo porque están en oferta. Controla tus emociones para evitar gastos innecesarios a corto y largo plazo.

3. Comparar Precios

A pesar de las promociones, no asumas que todos los productos tienen la mejor oferta. Compara precios en diferentes tiendas para asegurarte de obtener la mejor oferta real.

4. Evaluar los Meses sin Intereses

Aprovecha los meses sin intereses con responsabilidad. Es una opción válida, pero asegúrate de no comprometer tu capacidad de pago. Evita deudas que no puedas visualizar claramente.

5. Revisar Políticas de Devolución

Antes de comprar, comprende las políticas de devolución, especialmente en compras en línea. Algunas ofertas pueden tener restricciones, y es crucial entender las condiciones de devolución.

6. Considerar la Calidad:

No te dejes llevar solo por el precio. Asegúrate de que los productos que compras sean de buena calidad. Las ofertas no valen la pena si sacrificas la calidad.

7. Proteger tu Información Personal

Cuando compres en línea, verifica la seguridad del sitio web y utiliza métodos de pago reconocidos. Evita proporcionar información personal en sitios no confiables para prevenir fraudes.

8. Evitar Endeudarse en Exceso

Aunque las ofertas sean tentadoras, no te endeudes más allá de tus posibilidades. Evalúa tu capacidad financiera antes de comprar y asegúrate de poder cubrir los pagos sin problemas.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *