Dólar Fluctuará entre $17.20 y $17.75 por Impacto del Reporte de Empleo en EE. UU. y Decisiones de la FED en los Mercados

(Imagen Creative Commons)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

(Imagen Creative Commons)
Tras la publicación del reporte de empleo de octubre en Estados Unidos y las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (FED), los mercados financieros a nivel mundial se encuentran en un estado de especulación constante. La gran incógnita que rodea a los inversionistas es por cuánto tiempo más la autoridad mantendrá su nivel de tasas de interés. Cualquier cambio en estas tasas puede tener un impacto significativo en la estabilidad económica global, y los ojos del mundo están puestos en la FED.
El Impacto Local: Inflación y Banxico
Sin embargo, a nivel local, en México, existe una serie de factores que también generan expectación, especialmente en relación con el peso mexicano. La cifra de inflación del mes de octubre será de gran relevancia, ya que se espera que continúe el proceso desinflacionario en curso, lo que servirá para medir el impacto de la política monetaria implementada por el Banco de México (Banxico).
En este contexto, los operadores del mercado estarán atentos a la reunión de política monetaria de Banxico programada para el día jueves. Se espera que la autoridad monetaria mantenga sin cambios su tasa de fondeo. Esta decisión es crucial, ya que influirá en la dirección que tomará el peso mexicano en los próximos días.
Dada la incertidumbre global y la atención local en torno a Banxico, durante la semana, es probable que la moneda mexicana fluctúe en un rango de entre $17.20 y $17.75 spot. La estabilidad del peso mexicano dependerá en gran medida de cómo se desenvuelvan estos factores, tanto a nivel nacional como internacional.
En resumen, las decisiones de la FED, el Reporte de Empleo en EE. UU. y la política monetaria de Banxico son elementos clave que influirán en el comportamiento de los mercados financieros y en la economía mexicana en las próximas semanas. La incertidumbre y la cautela serán las palabras clave en este escenario financiero global y local.

Darío Celis es un periodista con más de 30 años de experiencia en temas de negocios y finanzas. Actualmente conduce “Negocios en Imagen” por Imagen Radio de Grupo Imagen, y “Tiempo de Negocios” por Heraldo Televisión. Además de “Índice Económico” por ADN 40.