Clara Brugada Ganadora Gracias a Paridad de Género, Morena Define a sus 9 Candidatos a Gubernaturas

0

Los resultados de encuestas para coordinaciones de Comités de Defensa de la Transformación desafían regla de paridad de género (Imagen @mario_delgado)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Los resultados de las encuestas para las coordinaciones de los Comités de Defensa de la Transformación en varios estados de México mostraron un predominio de varones, desafiando el acuerdo del INE que establecía que al menos cinco mujeres debían liderar dichos comités. Esta situación generó un debate acalorado sobre la aplicación de la regla de paridad de género en el proceso.

Ciudad de México: Controversia en la Coordinación

En la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, se alzó como el ganador de la encuesta con un 40.5% de los votos. Sin embargo, la regla de paridad de género dicta que Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa y segunda en la encuesta, asumirá la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, mientras que García Harfuch podría optar por ser la primera fórmula al Senado. Esta decisión ha suscitado opiniones divididas entre los simpatizantes de Morena.

Ganadores en Otros Estados

En otros estados, los resultados también trajeron sorpresas y comentarios encontrados. Desde Joaquín Huacho Díaz Mena en Yucatán hasta Javier May en Tabasco, los ganadores de las encuestas despiertan discusiones sobre liderazgo y representación en los Comités de Defensa de la Transformación.

Reacciones Divididas de la Ciudadanía

La divulgación de los resultados generó reacciones mixtas entre los simpatizantes de Morena. Mientras algunos expresaron su descontento por la exclusión de García Harfuch en la candidatura a la gubernatura de la Ciudad de México, otros celebraron la aplicación rigurosa de la regla de paridad de género. La polémica está servida, y la ciudadanía espera ver cómo esta dinámica influirá en el desarrollo de los comités.

los ganadores fueron:

  • Clara Brugada, exalcaldesa de Iztalapa, en CDMX (26.7%)
  • Margarita González Saravia, exdirectora de la Lotería Nacional, en Morelos (20.4%).
  • Joaquín Huacho Díaz Mena, exsecretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Yucatán (40.1%).
  • Alejandro Armenta Mier, senador con licencia, en Puebla (22.3%).
  • Javier May, exsecretario de Bienestar, en Tabasco (51.2%).
  • Alma Alcaraz, diputada local, en Guanajuato (23.4%).
  • Rocío Nahle, secretaria de Energía, en Veracruz (16%).
  • Claudia Delgadillo, diputada federal, en Jalisco (19.1%).

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *