Brecha de Calidad, Empresas Mexicanas en Desventaja frente a sus Pares Europeas

(Imagen Creative Commons)
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
Gestión de Calidad: Un Desafío para las Empresas Mexicanas
A nivel global, más de 169 países, incluido México, utilizan más de 35 mil estándares internacionales desarrollados por la ISO e IEC para fortalecer la actividad empresarial. En noviembre, el Día Mundial de la Calidad destaca la importancia de la mejora continua.
La Diferencia Estratégica: Calidad y Confianza
Ofrecer productos y servicios de calidad no solo beneficia a los consumidores, sino que también marca la diferencia entre la competencia. La gestión de calidad se convierte en la clave para lograr la satisfacción del cliente y la lealtad, generando beneficios sostenibles para la empresa.
Brecha en América Latina y el Desafío de México
A pesar de los beneficios evidentes, en América Latina, especialmente en México, las certificaciones ISO/IEC aún son una asignatura pendiente. Esta brecha coloca a las empresas latinoamericanas en desventaja frente a las de países más desarrollados.
Comparación Crucial: México vs. Alemania
Comparando a México, con 4.9 millones de empresas, con Alemania, con 3.8 millones, la falta de certificaciones ISO/IEC se vuelve evidente. La gestión de calidad se ha convertido en un diferenciador clave para los europeos, fortaleciendo procesos, previniendo accidentes y ganando la confianza del mercado.
ISO 9001: Diferencia de Certificaciones en México y Alemania
Según el ISO Survey 2022, el estándar ISO 9001 es el más popular, con 1,077,884 organizaciones certificadas en todo el mundo. Sin embargo, México cuenta con solo 8,962 empresas certificadas, mientras que Alemania lidera con 48,228 certificaciones.
ISO 14001 e ISO/IEC 27001: Desigualdad en Certificaciones
Las desigualdades persisten en otros estándares como ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO/IEC 27001 (Seguridad de la Información). México se queda rezagado en comparación con Alemania en ambos aspectos, revelando no solo cifras sino también capacidades empresariales y preocupaciones medioambientales.
Alianzas para una Transformación Empresarial
NYCE, a través de su director general Carlos Pérez, busca cambiar esta realidad. Buscan impulsar una cultura que ponga la gestión de calidad en el centro de las estrategias de negocios en México. La meta es que las empresas mexicanas adquieran certificaciones ISO/IEC de vanguardia y cierren la brecha con los países desarrollados.
Impacto de la Gestión de Calidad, Más Allá de las Certificaciones
La gestión de calidad no solo afecta las certificaciones, sino que incide en la satisfacción del usuario, la optimización de recursos, la eficacia de la comunicación interna y la uniformidad en procedimientos. Es un camino hacia la equidad y el crecimiento sostenible.

Comunicólogo, periodista, Negocios, TI, amante de los deportes y la música.
Me encuentran en Twitter como El_Campos, en Instagram, Threads, Tiktok y Facebook como Eladriancampos y en mi correo adrian.campos@dariocelis.mx